Banner Top
Sáb, Oct 18, 2025

La Dirección Nacional de Organismos Estables, dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación, informa que la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos “Pascual Grisolía”, actuará el 12 de abril en Lomas de Zamora, en lo que es la apertura oficial de los conciertos 2018.

Esta primera presentación está enmarcada en el ciclo de conciertos en basílicas y catedrales en Lomas de Zamora con un repertorio de clásicos universales, argentinos y música de película.

La banda actuará en la Catedral de Nuestra Señora de la Paz, Antonio Sáenz 438, Lomas, ese día a las 20.00.

Bajo la dirección del maestro Federico Sardella, el programa que ejecutará la prestigiosa orquesta es el siguiente:

Obertura “Bodas de Fígaro”, de Wolfgang Amadeus Mozart; Candide, de Leonard Bernsetin; Porgy and Bess, De George Gershwing; Camino real, de Alfred Reed; Segunda Suite, de Gustav Host; y Suite argentina, de Gerardo Di Giusto.

La Banda lleva el nombre de su fundador, el Maestro Pascual Grisolía, mentor de los cursos en la Escuela de Instrumentos de vientos para Ciegos desde el año 1939. La escuela tuvo lugar en el Patronato Nacional de Ciegos (actual Museo Evita), que durante décadas recibió a chicos de entre once y catorce años para recorrer los caminos de la música y proveerse un mejor destino. Allí, gracias a la decidida y emprendedora labor del Maestro Grisolía, el 15 de octubre de 1947 la Banda Sinfónica brindó su concierto inaugural, convirtiendo ese acontecimiento en el debut de la primera y única banda sinfónica de ciegos en el mundo.

Tras presentarse a traves de los años en los más prestigioeos escenarios nacionales, recibió  el Gran Premio Camu concedido por la UNESCO, en 1997.
Gracias su cuerpo de intérpretes y esta destacada trayectoria, hoy es uno de los organismos musicales más prestigiosos de la Argentina, integrado por 69 músicos y un repertorio que abarca más de 250 composiciones, donde conviven obras universales consagradas, creaciones de autores argentinos, música popular y piezas originales para banda sinfónica.

El director Federico Sardella, egresó de las carreras de Dirección Orquestal y Dirección Coral de la Universidad Católica Argentina, donde fue becado por sus calificaciones.En 2008 compartió el primer puesto en el Concurso para Jóvenes Directores organizado por la Orquesta Estable del Teatro Colón permitiendo dirigirla en un concierto con el que debutó profesionalmente. Ese mismo año obtuvo una beca para estudiar en la Scuola dell’Opera Italiana, academia del célebre Teatro Comunale de Bologna en Italia.

Tras perfeccionarse en Berlín, de vuelta a la Argentina dirigió las más importantes orquestas del arte clásico argentino. De 2015 a 2017 fue Director titular de la Orquesta Sinfónica Provincial de Bahía Blanca y Director Musical de la Orquesta Juvenil de la Escuela Media 6 de Barracas, dentro del Programa Nacional de Coros y Orquestas Juveniles para el Bicentenario.

Desde 2018 es el Director Principal de la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos.

0 Comments

Leave a Comment

Año XIX, edición Nª 6885

https://youtube.com/shorts/fnj6NUuTpGM?si=m6DpW_NpSILwONTX

EDICTO