Con críticas a los gobiernos Nacional, bonaerense y municipal, dirigentes justicialistas “dariistas” recordaron el 7 de mayo en Lanús a María Eva Duarte, Evita, en el nonagésimo noveno año de su nacimiento.
También lo hizo, por otro lado, el titular de “Nuevo Espacio Peronista”, el exconcejal Omar López.
Los justicialistas encolumnados con Darío Díaz Pérez recordaron a la esposa del presidente Juan Perón en Valentín Alsina, Monte Chingolo, el hospital que lleva su nombre y la sede central del Consejo del Partido, en Máximo Paz casi Yrigoyen.
El exintendente y actual senador Díaz Pérez, encabezo esos recuerdos, junto al exdiputado y actual concejal Edgardo Depetri, el historiador Omar Dalponte, los dirigentes partidarios Roberto Crovella e Ismael Alé.
“Coincidieron en un análisis crítico de la grave situación económica por la que atraviesa el pueblo argentino, fundamentalmente los que menos tienen”, detalló un comunicado de prensa.
Según los dirigentes, esa es una “situación que se agudiza día a día dado que el Gobierno Nacional de Mauricio Macri profundiza sus medidas que van en detrimento de los trabajadores y que en sintonía la gobernadora (María Eugenia) Vidal replica en el territorio bonaerense, teniendo en Lanús, a su fiel discípulo Néstor Grindetti”, siempre de acuerdo al parte de prensa.
“Por todo esto, el mejor homenaje a Evita es la unidad del Peronismo, la unidad del campo nacional y popular para enfrentar estas políticas extranjerizantes que devastan al pueblo a lo largo y a lo ancho de la Argentina”.
Coincidieron también, en que “hay que recorrer el centenario del natalicio de Evita, construyendo más lucha popular en unidad que nos permita derrotar a este gobierno neoliberal en cada elección” que los enfrente. “Es lo que pide el pueblo peronista, unidad para recuperar el poder, unidad para que la inmensa mayoría del pueblo argentino recupere la alegría”, finalizaron.
Omar López: “El peronismo reciente poco ha hecho por el ideario Justicialista”
Por su parte, el exedil Omar López, expresó que “un día como hoy (7 de mayo de 1919), nacía la mujer que cambiaría la historia política de la Argentina, enarbolando las banderas de la equidad y la Justicia Social. Nacía Evita”.
Es nuestro deber como peronistas, transitar el camino que nos enseñaron Perón y Evita, dejando atrás el pasado reciente que poco ha hecho por defender el ideario y la doctrina del Partido Justicialista.
Hoy tenemos la responsabilidad de construir la unidad de todos los sectores que se han mantenido desde el punto de vista ideológico dentro de nuestro movimiento. Con la mirada puesta al futuro debemos, consensuadamente, aunar criterios de carácter constructivo con el propósito de volver a conducir los destinos de nuestra querida Argentina.