Lanús avnzó hoy con la iniciativa de crear un “Club de exportadores”, y sobre un proyecto para que esos empresarios incorporen la marca “Made in Lanús” (Hecho en Lanús) en los productos que vayan a vender al exterior.
El asesor en la Promoción del Comercio Exterior, Oscar Jofre, encabezó hoy la reunión con ese objetivo, entre asociaciones comerciales locales y representantes de la Subsecretaría de Desarrollo Económico local.
Por la parte empresaria participaron la Cámara de Microempresarios de Lanús (socia de CAME -Confederación Argentina de la Mediana Empresa- y FEBA -Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires), la Unión Industrial, la Asociación Dirigentes de Empresas y exportadores locales.
Sobre la iniciativa, Jofre explicó que “es una asociación empresarial de carácter multisectorial independiente sin fines de lucro que apunta a defender los intereses de sus socios en función de su actividad internacional. Nuestro objetivo es mejorar la competitividad en los mercados y ejercer representatividad ante diversas instituciones y gobiernos”.
Otros fines son generar y canalizar información para los exportadores, contribuir a la formación de consorcios y alianzas estratégicas entre los socios e impulsar la imagen de la producción local en el exterior.
Por otra parte, también charlaron sobre e el proyecto “Made in Lanús”, por el que Jofre invita a las empresas industriales o personas jurídicas a incorporar esa marca en los productos elaborados para vender en el exterior.
En cuanto a los resultados de la visión compartida en relación a la problemática en comercio exterior, se destacaron como algunos de los ejes principales a las tasas de inflación, la brecha cambiaria, el tipo de cambio y la restricción de importaciones.
Estuvieron, los presidentes de la Unión Industrial de Lanús, Aldo Esposito, de la Cámara de Microempresarios de Lanús -socia de CAME Y FEBA, Daniel Peresutti y de la Asociación Dirigentes de Empresas, Jose Luis Merlo y empresarios de diversos rubros.