Con Carmen Barbieri, se reabrió la tradicional sala, ahora bajo administración municipal. Los vecinos, contentos por «espectáculos de calidad a precios populares». En otro orden, sobre la inseguridad, Grindetti dijo que «este gobierno está del lado de los chorros y no de los buenos, como estamos nosotros»
Por Néstor Sierra Fernández
@nesifear
Con la obra «Es mi vida», con Carmen Barbieri, se vivió una noche de gala en el Cine – Teatro «Carlos Gardel», de Valentín Alsina, que inauguró así su etapa bajo administración de la Municipalidad de Lanús.
La función fue a sala llena, ya que su aforo de 650 ubicaciones de la sala de Tte. Gral. Perón 3716, fue colmado por los vecinos de diferentes partes del distrito, que disfrutaron así de la sala totalmente remodelada y modernizada.

El intendente Grindetti y su esposa ingresan al Teatro Carlos Gardel
En la primera fila se ubicaron el intendente Néstor Grindetti y su esposa, junto al jefe de Gabinete, Diego Kravetz, el secretario de Educación y Deportes, Damián Sala y la secretaria de Cultura, Thelma Vivoni, así como concejales, entre los que resaltaron Jésica Velázquez (ataviada con un tallieur verde agua), Silvana Recalde y Jorge Schiavone.
Vivoni le confió a PUNTO SUR que los próximos espectáculos en el Carlos Gardel serán obras de Diego Reinhold y de Ana Acosta. «En este mismo momento se está presentando Nazarena Vélez en el Centro Comercial», se enorgulleció la funcionaria, a las 20.00 del sábado a la noche, como muestra de la vasta oferta artística que hay ahora en la ciudad.
TESTIMONIOS: Los asistentes, felices por el renovado Carlos Gardel
Grindetti estimó que «Estamos felices, Thelma (Vivoni) con todo su equipo han logrado algo que hace un año parecía milagroso, no teníamos teatros, ahora tenemos varios y bien repartidos (N. de R. El Centro Comercial e Industrial, en la av. 9 de Julio y el MACU, en el MACSud, en la calle 25 de Mayo), para que todos los vecinos puedan asistir».
«Además, hubo un trabajo bárbaro de restauración, quedó fantástico, para que a partir de hoy lo disfruten los vecinos de todo Lanús y seguramente también de la Ciudad de Buenos Aires, dada la calidad de las obras que van a ofrecerse», completó Grindetti.
Asimismo, el intendente amplió que «siempre dijimos que nosotros estamos por la cultura popular, no chabacana, dando oportunidad a todos, ya que se van a presentar obras de artistas conocidos pero también tenemos el MACU, para teatro vocacional con artistas locales»
«-¿Las mejores armas contra la inseguridad son las balas o la educación y la cultura?» le preguntó este medio al jefe comunal, que respondió. «Obviamente, que en términos de desarrollo siempre la educación es lo mejor, lo que pasa que eso lleva tiempo, mientras tanto lo que hay que poner es orden, y para eso hay que tener convicciones sobre lo que hay que hacer y mucho coraje para ir adelante».
«Lo que nosotros vamos a hacer (en caso de llegar a la gobernación bonaerense) es estar del lado de los buenos, de los vecinos, y no del lado de los chorros que es donde está este gobierno».
Por su parte, Vivoni confió estar «muy contenta, pero no es a nivel personal, esto es un equipo que trabajó para esto a nivel general, porque también tuvimos ayuda de otros equipos del municipio que colaboraron. Fue un trabajo en conjunto. Obviamente estoy muy contenta porque acá podemos desarrollar obras de artistas locales y promocionar la cultura, que además es una fuente de empleo de calidad y de valor agregado, que tanto se necesita».
En ese sentido, «además estoy contenta porque este teatro significa la revalorización de Valentín Alsina, ya que los comerciantes van a tener más oportunidades, ya que el espacio público va a tener mucha circulación», estimó la funcionaria.