Banner Top
Dom, Oct 19, 2025

Conocé cuánto vas a pagar y calculá tu costo de viaje

El ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, anunció hace instantes un incremento en los boletos de colectivos de la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires, y de los trenes urbanos, los días 15 de los meses de agosto,  septiembre y octubre venideros. En el caso de los colectivos, el incremento será de un peso en cada uno de esos meses, pero será de 45 centavos en la tarifa social.

De esta manera, el boleto mínimo de colectivos pasará a valer 11 pesos en agosto, 12 en septiembre y 13 pesos en octubre.

No obstante, continuarán los descuentos de la red sube, del 50% en el 2º viaje, que así aumentará 50 centavos, y del 75% en el tercer medio, que se estira a 90 centavos de descuento a quienes tienen tarifa social, para quienes el pasaje de colectivo aumentará sólo 10 centavos

COLECTIVOS Y TRENES AMBA – El detalle de las nuevas tarifas

En el caso de los trenes, los pasajes de las líneas San Martín, Sarmiento y Mitre aumentarán $ 0,75, en agosto, e igual cantidad en septiembre y en octubre. En consecuencia, los boletos mínimos pasarán a costar $7,50, $8,25 y $9,00 en agosto, septiembre y octubre, sucesivamente.

Igual aumento sufrirán los pasajes de los trenes de las líneas Roca, Belgrano Sur y Urquiza, también en forma sucesiva en los mismos meses. Así, en los dos primeros FC, el pasaje mínimo costará $ 4,00 en agosto, $ 4,75 en septiembre y $ 5,50 en octubre, mientras que en las formaciones del FC Urquiza, el boleto mínimo pasará a costar $ 4,25, $ 5,00 y $ 5,75, respectivamente.

Mientras, los pasajes del Ferrocarril Belgrano Norte se incrementarán 50 centavos en agosto, e igual suma en septiembre y otro tanto en octubre, con lo que el boleto mínimo tenrá los mismos valores que los ferrocarriles Roca y Belgrano Sur.

Tras destacar las mejoras de infraestructura en los medios de transporte (electrificación del ramal Claypole Constitución del FC Roca, la colocación de trenes con aire acondicionado, las reformas de las estaciones del Belgrano Sur y el Metrobus, entre otros), Dietrich informó además a fines de este año todas las líneas de colectivos van a informar cuánto tiempo van a tardar en llegar a la parada a donde el pasajero lo espera.

En un comunicado de prensa, Transporte ejemplificó que “con la RED SUBE, el sistema permite pagar menos a quienes viajan mayores distancias. Por ejemplo, una persona de Lanús que tiene que ir hasta el centro de la ciudad y combina un colectivo con el tren Roca y después se toma otro colectivo, va a pagar $11 por el primer tramo, $2 por el segundo y $2,75 por el tercero. En total, llegar a su destino le va a costar $15,75, cuando hoy por ese mismo viaje paga $14,12. Si la persona es beneficiara de la Tarifa Social los descuentos son aún mayores, ya que terminará pagando $7,09. El mismo recorrido sin los descuentos, en 2015, costaba $7,10.

En la actualidad, sólo el 40% de los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires paga la tarifa plena, cuando en 2015 el 90% de los viajes se pagaban de forma completa. De todas las personas que viajan por día, el 60% recibe subsidios de forma directa, a través de los descuentos de Red Sube y de la Tarifa Social.

A partir de la semana próxima, toda la información de las nuevas tarifas estará disponible en la página web del Ministerio de Transporte (www.argentina.gob.ar/transporte), en el marco de una consulta ciudadana. Los usuarios podrán informarse, comentar y sugerir aquello que consideren para la implementación de esta nueva actualización.

0 Comments

Leave a Comment

Año XIX, edición Nª 6885

https://youtube.com/shorts/fnj6NUuTpGM?si=m6DpW_NpSILwONTX

EDICTO