El Partido Justicialista de Lanús cerró ayer cinco jornadas sobre formación política y el Cordobazo, que se desarrollaron durante los miércoles de junio en el local partidario de avenida Manuel Quindimil 63, en el oeste del distrito.
Los encuentros, con alrededor de un centenar de asistentes, fueron organizados por la Secretaria de Formación Política y por la Secretaría de Juventud del PJ local, a cargo de Walter Ramella y Camila Asprea, respectivamente. La apertura y el cierre de las joranadas las encabezó el concejal de “Lanús para Lanús” en el Frente de Todos, Agustín Balladares.
En las jornadas se hizo un recorrido por la historia argentina, la formación y la capacitación, encuadrada en el Movimiento Nacional Justicialista y su doctrina.
En la inauguración del ciclo, el 1º de este mes, en el marco del 53º aniversario del Cordobazo, la Secretaría de Juventud realizó una charla abierta bajo el título “La resistencia y el Cordobazo: El rol de la militancia estudiantil”, siendo moderadora la propia Camila Asprea y disertantes, en primer lugar, David Ariza de H.I.J.O.S Lanús, y cerró la charla Francisco Pentanha, Director del Departamento de Planificación y Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa).
Luego, a lo largo de miércoles consecutivos, con la apertura y cierre de Balladares -vicepresidente en ejercicio de la Presidencia del PJ local-, se llevó a cabo el “Ciclo de Formación y capacitación doctrinaria”, en cuyo marco, en la jornada inaugural, el 8 de junio, el historiador Marcos Mele expuso sobre el concepto y la obra de “La Nación en Armas”, bajo la consigna “El Pensamiento de Juan Domingo Perón, análisis de su obra”,
El segundo de los encuentros de ese ciclo, el miércoles siguiente, estuvo a cargo de la docente de la UNLa Dionela Guidi, con “La comunidad organizada: su análisis”.
La tercera clase del ciclo fue para analizar una de las obras de Perón, El modelo argentino para el proyecto nacional, con la disertación del profesor Juan Godoy, integrante del equipo de la Cátedra del Pensamiento Nacional de la UNLa.
La cuarta convocatoria, cerrando el primer ciclo del año, estuvo a cargo del sociólogo, magíster en Gobierno y Desarrollo, doctor en Comunicación y actual director de Posgrado de la UNLa, Aritz Recalde, quien disertó sobre conducción política, idea, desarrollo y acción de la Doctrina Peronista.
Al cerrar el ciclo, Balladares expresó que “con encuentros como estos, en un marco de unidad que construimos entre todos los sectores, estamos cumpliendo con una de las demandas de la militancia: recuperar al Partido Justicialista para los vecinos, a puertas abiertas, con charlas, debates y capacitación sobre nuestra historia que hace a nuestro presente”
“Este será uno de los caminos a transitar de forma permanente, siendo precisamente una fuerza democrática, que forma, que debate, que genera cuadros para acciones concretas barriales y de cara al pueblo de Lanús”, añadió el edil ad honorem de Lanús para Lanús.
Balladares añadió que “estamos dando los pasos necesarios quienes tenemos responsabilidades institucionales partidarias, poniendo de manifiesto que somos capaces de un cambió para la recuperación definitiva de nuestra querida Lanús ”.
A los largo de los diferentes encuentros, se encontraban presente junto a los mencionados, el secretario General del PJ, Omar Galdurralde, el titular del Sindicato de Trabajadores Municipales de Lanús e integrante del secretariado del PJ, Miguel Pedelhez; Roberto Crovella, María Ozán, José Occhiuzo, Elizabeth Zeballos, Leonardo Gonzalez y Mercedes Carrizo, entre otros integrantes, también del secretariado del PJ; dirigentes políticos, sociales y sindicales y fundamentalmente militantes peronistas de diferentes barrios del distrito.