El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, acaba de anunciar aumentos escalonados, desde el 1º de febrero hasta el 1º de junio de la tarifa de colectivos desde los 6 pesos actuales a 8 y 10 pesos y de trenes de los 2 pesos actuales a 2,75 y 3,25 pesos , además de la “red SUBE” que permitirá descuentos en los viajes combinados entre medios de transporte, del 50 por ciento en el segundo medio y del 75 por ciento en el tercer medio de transporte.
Además, adelantó que el aumento del subte se propondrá que sea de $ 11,00 en abril y $ 12 en junio.
Asimismo, se pondrá en la web una página para propuestas de los usuarios, que será www.argentina.gob.ar/redsube.
El boleto mínimo de colectivos pasará el 1º de febrero de $ 6 a $ 8,00; el 1º de abril a $ 9,00 y el 1º de junio a $ 10,00
En trenes, el pasaje mínimo pasará en esas mismas fechas de los $ 2 actuales a $ 2,75, a $ 3,00 y a $3,25, respectivamente, es decir, subas graduales en abril y en junio de 25 centavos cada aumento.
En cuanto a la “Red SUBE”, que permitirá viajar con descuentos cuando combine tres medios de trasporte en el lapso de 2 horas, desde la primera validación en su primer medio de viaje hasta que la apoye en el receptor electrónico del último medio que utilice.
Esta tarifa va a tener otro 50 por ciento de descuento en el segundo viaje, que será mayor desde el tercer viaje.
Como ejemplo, Dietrich señaló que “quien viaja desde Lanús a la Ciudad de Buenos Aires, y toma la línea 295 más el tren del Ferrocarril Roca más la línea’89’ (sic, tal vez por la línea 59) hoy paga 14 pesos, desde el 1 de febrero, con la Red SUBE va a abonar $ 11,38”.
“Y con la red SUBE, quien tiene la tarifa social, la combinación de los tres medios de transporte va a pagarla $ 5,12”, completó el ministro.
No obstante, el Estado va a seguir subsidiando el 62 por ciento del boleto.