Banner Top
Dom, Oct 26, 2025

Por el coronavirus, los ministerios de Transporte de Nación y la Ciudad de Buenos Aires, y de Salud, decidieron ayer aumentar las  medidas de higiene en los medios de traslado de pasajeros, e incrementar en las terminales las campañas de concientización no solo para la prevención de esa enfermedad, sino también del dengue y el sarampión.

Lo hicieron en la primera reunión del Comité de Crisis y Prevención Covid-19 fue creado ayer por resolución del Ministerio de Transporte, , e incluye una comisión para transporte ferroviario, otra para automotor (ambas dependientes de CRNT) y una tercera para transporte fluvial, marítimo y lacustre (dependientes de la Subsecretaría de Puertos Vías Navegables y Marino Mercante.

Los tres comités tienen a su cargo la realización de difusión masiva con el objeto de incentivar la consulta temprana cuando los ciudadanos presenten síntomas; brindar conocimiento sobre las principales medidas de prevención a los usuarios; y capacitar a los trabajadores que puedan tener relación con un caso positivo.

Se acordó continuar trabajando en conjunto en la implementación de las medidas que el Ministerio de Salud considere necesarias para prevenir el contagio del coronavirus en los medios de transporte. Además, se incrementarán las medidas de higiene y desinfección en terminales y vehículos a través de los cuales circula la población todos los días.

Tras la reunión, el comité decidió:

Regulación aeronáutica.

El Ministerio de Transporte, en consonancia al DNU dictado por el Presidente de la Nación, instruyó a los operadores aéreos, a través de ANAC, en relación a la suspensión temporaria de vuelos establecidos en el art. 9 del Decreto de Necesidad y Urgencia, a autorizar las operaciones aéreas de todas las aerolíneas a las zonas afectadas hasta el día lunes 16 de marzo. A partir del día martes 17, será exclusivamente Aerolíneas Argentinas la única empresa autorizada a efectuar las operaciones de traslado desde y hacia las zonas afectadas.

Creación de 3 comités de crisis de prevención COVID-19:  En el transporte automotor, en el ferroviario y en elfluvial, marítimo y lacustre.

Refuerzo en las condiciones de higiene y limpieza. Operadores de transporte automotor, ferroviario, marítimo, lacustre y fluvial deben incrementar las condiciones esenciales de higiene en terminales de ómnibus, ferroviarias, ferro automotoras y portuarias. Lo mismo en terminales cabeceras en jurisdicción nacional. Se le requiere a operadores de transporte de carga que implementen medidas de prevención y cuidado del personal.

Acciones específicas en Aerolíneas Argentinas. Los aviones de Aerolíneas Argentinas son sometidos a un proceso de desinfección luego de cada vuelo con productos químicos de amplio espectro. Además, tienen un sistema de aire acondicionado con  filtros especiales de alta eficiencia que renuevan frecuentemente el aire de la cabina.

– Campaña de prevención para empleados en contacto con personas de distintos lugares del mundo y/o en zonas de riesgo. Las tripulaciones de Aerolíneas Argentinas son quienes realizan el primer control de sanidad a través de los formularios que se elevan a las autoridades  pertinentes para la activación de un eventual protocolo sanitario.

  Campañas de difusión. Folletería, videos y audios con información para la concientización sobre las características del COVID – 19, Dengue y Sarampión, los síntomas, las formas de prevenir el contagio y las recomendaciones para los usuarios de transporte público en:

–          Tren Internacional Posadas – Encarnación.

–          Trenes Metropolitanos.

–          Puerto de Buenos Aires.

–          Buquebús, Colonia Express y Terminal de Cruceros.

–          Puerto Madryn.

–          Puerto de Comodoro Rivadavia.

–          Aeropuertos Argentina 2000 sumó videos de difusión en Ezeiza, Aeroparque, Córdoba, Iguazú, Mendoza, Comodoro Rivadavia y Bariloche.

–          Terminales de ómnibus de Retiro y Liniers y en el interior del país.

–          Centro de atención SUBE.

 Comunicación interna. Los empleados de todas las dependencias del Ministerio de Transporte de la Nación están siendo informados sobre las recomendaciones para la prevención de contagio e higiene personal y medidas a accionar a través de los canales de comunicación interna.

 

0 Comments

Leave a Comment

Año XIX, edición Nª 6885

https://youtube.com/shorts/fnj6NUuTpGM?si=m6DpW_NpSILwONTX

EDICTO