Banner Top
Mar, Oct 28, 2025

Fue uno de los principales puntos que anunció hoy el intendente al inaugurar la Asamblea Legislativa.  Criticó con dureza la “suelta indiscriminada de delincuentes” y que le produce “indignación que un sector de la política” los ampare. No obstante, intentó mostrarse “anti grieta”. Otros anuncios del gobierno local para este año.

Por Néstor Sierra Fernández.
@nesifear

Con una amplia referencia a las políticas que el ejecutivo municipal llevó a cabo en 2020 por la pandemia de Covid -19 y anuncios en el plano educativo y espacio público, el intendente de Lanús, Néstor Grindetti, inauguró hoy ante concejales el período legislativo 2021.

Como un rato antes lo había subrayado el jefe de Gobierno de la Ciudad de  Buenos Aires Horacio Rodríguez Larreta en su propio discurso, Grindetti inició sus palabras resaltando que “siempre voy a estar en contra de toda grieta, soy un hombre de consenso y de diálogo”.

En este sentido, le agradeció por la colaboración al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y al subsecretario de Ejecución Pública, Edgardo Depetri, “que aún habiendo sido mi adversario, demostró que podemos trabajar juntos cuando se trata del bienestar de los vecinos de Lanús”.

En cuanto a los anuncios, el jefe comunal anticipó que este año su gobierno hará hincapié en hacer de Lanús una “ciudad verde”, resaltando los espacios verdes y el cuidado del medio ambiente, con la plantación de “masa de ejemplares” arbóreos en el camino de sirga, creación de corredores verdes, una inversión de 90 millones para hacer del velódromo un “pulmón verde”, con nuevas especies arbóreas, señalizaciones y senderos.

En el mismo sentido, adelantó que habrá una campaña de tratamiento de residuos domiciliarios, que hoy son de 670 mil toneladas diarias; se fomentará un plan de tratamiento de residuos urbanos; habrá campañas de concientización por el medio ambiente; eliminación del plástico de un solo uso; separación y compostado de residuos.

En materia de seguridad, Grindetti admitió que los hechos delictivos recrudecieron en tota la provincia a medida que se alivianaron las dedidas de aislamiento y criticó “los fallos que permitieron la suelta indiscriminada de presos, lo que fue un caldo de cultivo para el delito”

“Nos produce bronca e indignación que un sector de la política ampara a los delincuentes”, fustigó el jefe comunal, al tiempo que pidió “más coordinación entre las autoridades provinciales y municipales”.

En este sentido, atacó que, por parte de Provincia, “a Lanús le tocaron 40 gendarmes y 15 patrulleros”, pero al mismo tiempo adelantó que se llegó a un arreglo con Nación y Provincia por el cual Lanús sumará 220 cámaras y 60 patrulleros.

Además, anticipó que con el año escolar se reinician los “senderos seguros” en 21 corredores escolares, custodiados con agentes de policía local, que este año sumarán 150 servidores.

Tambièn, Grindetti anunció que Lanús tendrá este año una alcaldía, para agilizar las detenciones y condenas de delincuentes.

En cuanto a la obra pública, el intendente reslató la puesta en valor de la avenida De Elía, en el barrio de Villa Industriales, al oeste del distrito, y lo mismo hará “con otras 150 cuadras del municipio”.

Foto principal: Prensa Mun. Lanús

0 Comments

Leave a Comment

Año XIX, edición Nª 6885

https://youtube.com/shorts/fnj6NUuTpGM?si=m6DpW_NpSILwONTX

EDICTO