Banner Top
Sáb, Oct 18, 2025

En el inicio de la etapa 2 de la cuarentena por el coronavirus, el Municipio de Lanús envió ayer al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires un listado de actividades para que autorice su reinicio.

En ese marco, el intendente Néstor Grindetti le pidió a la administración de Axel Kicillof que puedan abrir ciertas actividades que hasta ahora no estaban permitidas y muchas otras hoy cerradas, cuya reapertura evalúe.

Esas actividades son:

Puedan abrir:

Ferias (hasta 10 puestos);

Inmobiliarias;

Indumentaria (ropa y confección, lencería) y calzado:  abierto con posibilidad de prueba

Construcción privada.

Talleres de chapa y pintura;

Cristalerías.

Mudanzas.

Evaluar:

Cuidado Personal Salones de estética, manicuras, spa y depilación

Tatuadores

Gimnasios y Clubes deportivos

Juegos de Azar

Salones de Fiesta

Cines y Teatros

Locales Bailables

Instituciones Religiosas

Continúen abiertos:

Bazar

Relojerías Bijouterie y venta de Accesorios

Perfumerías

Mueblerías

Bicicleterías

Artículos del Hogar y Electrodomésticos

Talleres de Chapa y Pintura

Concesionarias

Librerías y Jugueterías

Florerías

Decoración y artículos de Blanquería

Vinerías

Viveros

Cristalerías

Reparación de PC y electrodomésticos

Servicios Profesionales

Psicólogos: Solo atención individual

Podología

Kinesiología

Ortopedia

Servicios de Cobranzas (Comercios e instituciones)

Mudanza.

Con respecto a estas actividades, el gobierno local le pide al bonaerense:

1.Horarios de trabajo: de lunes a sábado de 11 a 17 horas.

2.Los vecinos deben llegar caminando a los locales comerciales. Las salidas son según la terminación del DNI. Si termina en número par ó 0, puede salir los días pares. Si termina en número impar, puede salir los días impares.

3. En lugares específicos, el Municipio irá tomando medidas como peatonalización de algunos sectores dónde haya mayor actividad (especialmente zonas de cobranza y bancos).

4. Permitir el formato “PARA LLEVAR” para los comercios que están más próximos a los domicilios de los clientes.

5. Subraya que “No vamos a promover las salidas recreativas. Sólo se permitirá que los niños de hasta 12 años puedan salir a hacer las compras con alguno de sus padres o madres”

Además, para todos los comercios que puedan abrir, se continuará aplicando el mismo protocolo que el actual:

• Preparación del establecimiento al ingreso y cierre: desinfección con lavandina, agua y alcohol.

• Elementos esenciales para la atención: tapabocas y elementos de higiene para el personal.

• Debe haber una persona cada cuatro metros cuadrados.

0 Comments

Leave a Comment

Año XIX, edición Nª 6885

https://youtube.com/shorts/fnj6NUuTpGM?si=m6DpW_NpSILwONTX

EDICTO