Banner Top
Jue, Oct 16, 2025

El economista Juan Carlos De Pablo se mostró anoche en desacuerdo con el aumento de las jubilaciones con la inflación con la inflación de un semestre de distancia.

Además, en declaraciones al programa “Expreso Económico”, el profesor aseveró que “la única manera de reducir el déficit es reducir el gasto público, si no lo hacemos, no vamos a evitar el choque. No es gratis ni para un lado ni para el otro”.

Entrevistado por el conductor de ese programa y director de PUNTO SUR, Néstor Sierra Fernández, en cuanto al proyecto de reforma laboral presentado por el Gobierno al Congreso, De Pablo fustigó que “lo traté de leer, son 150 páginas escritas en chino básico, es inentendible. La grandilocuencia según la cual un empresario dice ‘Sin esta reforma, Argentina es inviable’  o un dirigente sindical que dice ‘con esa reforma, morimos todos’, no me sirve ni para un lado ni para el otro. Que la expliquen los que realmente saben del tema”.

“En cuanto a la reforma previsional, lo que tenemos que decir es: adultos con carnecito de jubilados y pensionados, ocho millones. ¡Ocho millones! Que cada uno piense qué hay que hacer con cada jubilado y lo multiplique por ocho millones. Entonces, que el Gobierno les diga ‘Te aumento cada tres meses por el costo de vida y no tengo más guita’ es razonable.”, explicó De Pablo en el programa que se emite los martes a las 21.00 por el canal Telecreativa de Lanús.

No obstante, el reconocido economista argumentó que “el cambio de la fórmula (de actualización de los haberes jubilatorios)  como está redactado -en el proyecto de ley- implica que te tragás 3 meses de aumento jubilatorio, y eso me parece mal”.

Con respecto al cumplimiento de la meta inflacionaria de 10 por ciento +/- 2% fijada por el Banco Central, De Pablo criticó que “esta gente -por los directivos de la entidad- no saben dónde están parados”.

En el primer bloque, el periodista Sierra Fernández brindó un pormenorizado análisis de los ingresos y egresos fiscales.

 

0 Comments

Leave a Comment

Año XIX, edición Nª 6885

https://youtube.com/shorts/fnj6NUuTpGM?si=m6DpW_NpSILwONTX

EDICTO