Lanús será uno de los lugares por donde pasará el Tour de la Antorcha Olímpica que recorrerá 16 ciudades de cara a los juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.
El emblemático tour se realizará mañana, en el marco de una jornada deportiva en el multi estadio del Club Lanús, Almeyra y Ferré, en el Este del distrito, desde las 14.00.
El recorrido de la Antorcha abarcará todo el país entre agosto y septiembre. El itinerario contempla más de 10.000 kilómetros e incluye sitios característicos de las regiones del noroeste, noreste, cuyo, pampeana y patagónica.
La iniciativa, impulsada por la Subsecretaría de Deportes de la Ciudad de Buenos Aires, forma parte del Programa Educativo y Cultural del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.
La llama olímpica es un símbolo de los Juegos Olímpicos. Según ilustra Wikipedia, la lama conmemora el robo del fuego de los dioses por parte de Prometeo y su posterior entrega a la humanidad. Sus orígenes se remontan a la antigua Grecia, donde se mantenía un fuego ardiendo en las sedes de celebración de los Juegos Olímpicos Antiguos. El fuego fue reintroducido en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928 y desde entonces ha sido parte fundamental de los Juegos Olímpicos Modernos.
La Carta Olímpica define a la llama olímpica como «la llama que se enciende en Olimpia bajo la autoridad del Comité Olímpico Internacional (COI)» y, en este sentido, «una antorcha olímpica es una antorcha portable aprobada por el COI y destinada a la combustión de la llama olímpica».
En Berlín 1936 se introdujo por primera vez un viaje de relevos para llevar la llama de Olimpia a la sede de los Juegos. El recorrido de la antorcha olímpica inicia con el encendido de llama en Olimpia y finaliza con el encendido del pebetero olímpico durante la ceremonia de apertura en la ciudad sede, en esta oportunidad, la Ciudad de Buenos Aires.