La representante de la mesa provincial del PRO, Cecilia Martínez Sante, llamó ayer en Lanús a las mujeres de ese partido a participar para “dejar de lado la administración de la pobreza a la que el gobierno actual nos tiene acostumbrados”.

Rivas Miera, al centro, acompañado por las dirigentes del PRO.
Lo dijo en un encuentro con más de un centenar de mujeres, convocadas por el Secretario de Coordinación Gubernamental y Asuntos Legislativos, Marcelo Rivas Miera, en el marco del Mes de la Mujer, para delinear las actividades políticas del distrito. Fue en el restaurante del Club Lanús, frente al Concejo Deliberante.
Martínez Sante estimó que “no importa el origen de cada una de nosotras, lo importante es lo que podamos hacer juntas, desde el ámbito local, provincial y nacional, generando una nueva mirada en el bienestar social, dejando de lado la administración de la pobreza a la que el gobierno actual nos tiene acostumbrados”.
“Para esto, tenemos que estar preparadas para hace campaña, fiscalizar, ganar y gobernar”, sentenció la dirigente.
Además de Martínez Sante, de la charla participaron como oradoras la referente de la comisión de mujeres del Ateneo Leandro N. Alem, María Marcela Acuña; la concejal de Lanús Laura Lavandeira, la consejera escolar Mariana Paz, y la directora de Colectividades Gladys Espinoza.
Tras ellas, Rivas Miera ponderó en las figuras de Florentina Gómez Miranda y Margarita Malharro de Torres el empuje y la capacidad política de las mujeres, que, tomándolas a ellas como ejemplo, se abren camino en este ámbito.
También hizo énfasis en las ganas de participar, construir política y ocupar espacios de poder de las mujeres, que con su capacidad día a día se lo proponen como una meta.
“Manolo fue el maestro de los intendentes, Néstor Grindetti será recordado como el decano, y por ello, debemos seguir trabajando para que su gestión sea impecable y que la próxima, de la mano de Diego Kravetz, sea aún mejor. Somos orgullosamente lanusenses y sabemos que el cambio no se puede detener”, cerró Rivas Miera.
La primera en tomar la palabra había sido Marcela Acuña, para quien “este espacio de Mujeres PRO Lanús es abierto a todas las mujeres que quieran participar; este será un espacio de escucha activa, debate y toma de decisiones concretas pero por sobre todo generando consensos”.
Luego, la edil Lavandeira hizo rerferencia al rol de la mujer a lo largo de la historia, en la lucha por adquirir derechos y lograr una vida más justa peleando por sus ideales.
A continuación, Mariana Paz alentó a “seguir trabajando codo a codo por el Lanús próspero que tanto deseamos y sobre todo destacando la educación como pilar fundamental de cualquier sociedad”.
Por su parte, Gladys Espinoza, remarcó la idea de caminar por los barrios, la cercanía con los vecinos, y de hacer del territorio la base sobre la cual construir esta enorme red de mujeres militantes”.