Banner Top
Vie, Oct 17, 2025

Recientemente, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la creación del “Petro”, una nueva criptomoneda, que según él, ayudaría a hacer frente al bloqueo financiero que enfrenta su economía. A diferencia de la mayoría de las criptomonedas, el Petro contaría con respaldo físico en oro, petróleo, gas y diamantes, reservas nacionales de Venezuela.

¿Qué son las criptomonedas y por qué están tan de moda?

La criptomoneda más conocida es el Bitcoin, cuyo creador se cree que es Satoshi Nakamoto, quien en 2009 creó nuevo sistema de dinero digital con algunas características propias. En primer lugar, se trata un sistema de pagos descentralizado, esto es, sin la figura de un regulador y/o Banco Central. Es un sistema persona a persona pero manteniendo el anonimato de quienes realizan las transacciones. Es similar a las redes sociales, donde cada uno crea su usuario, no teniendo la obligación de que el usuario coincida con la verdadera identidad de la persona que está detrás. Hoy coexisten más de 1300 criptomonedas, pero algunas se han vuelto más conocidas y más utilizadas que otras. Encabeza la lista el Bitcoin, pero también está el Ethereum, pisando fuerte en el mercado. En estos casos, la característica distintiva es la cadena de blockchain, que consiste en un sistema de validación de las transacciones mediante claves secretas que sólo conocen los usuarios. Para evitar utilizar dos veces una misma criptomoneda en intercambios diferentes, existe una validación donde sólo el dueño de esa criptomoneda habilita la operación con su contraseña secreta, que exclusivamente él conoce. Por eso este sistema de pagos es seguro (aunque anónimo). El sistema de blockchain elimina la posibilidad de fraude, muy habitual en la utilización de otros medios de pagos como las tarjetas de crédito. Alrededor de US$21.000 millones en 2015 se estiman las pérdidas mundiales por fraude con tarjetas, según un reporte de la consultora Nilson. Sin embargo, así como el blockchain elimina este tipo de fraude, el anonimato que caracteriza a las criptomonedas también da lugar a la utilización de estos medios de pago para actividades ilegales y/o delictivas. Al tratarse de sistemas de pago no regulados por un Banco Central o autoridad monetaria, ni sujetos a controles de capitales o regulaciones bancarias, este tipo de delitos suelen utilizar el blockchain.

¿Cuáles son las limitaciones de las criptomonedas? Desde el punto de vista técnico, la principal desventaja que presenta este tipo de monedas tiene que ver con la sustentabilidad en caso de un uso generalizado. La limitación hoy es tecnológica y hace a la cantidad de transacciones por segundo, que comparativamente con otros medios de pago electrónicos es muy baja. Adicionalmente, está la limitación de la aceptación: no todos los gobiernos incorporan las criptomonedas y esto limita en parte su proliferación.

(*) La autora es Coordinadora de Programas de Posgrado en Economía y Finanzas UADE Business School.

0 Comments

Leave a Comment

Año XIX, edición Nª 6885

https://youtube.com/shorts/fnj6NUuTpGM?si=m6DpW_NpSILwONTX

EDICTO