Banner Top
Mié, Oct 15, 2025

El de $1000 saldrá “antes de fin de año”, perecisaron a EXPRESO ECONÓMICO y PUNTO SUR desde la entidad.


El Banco Central de la República Argentina (BCRA) presentó ayer el nuevo billete de 20 pesos con la imagen del guanaco, tercer integrante de la familia de billetes denominada “Animales autóctonos de la Argentina”.

En tanto, el billete de 1000 pesos tendrá la figura del hornero y se emitirá “antes de fin de año, todavía no está definida la fecha”, confiaron a EXPRESO ECONÓMICO desde la entidad presidida por Federico Sturzenegger.

El acto de presentación del billete de 20 pesos se hizo en la Escuela Provincial N°27 Kar-Yen de Río Grande, provincia de Tierra del Fuego.  Estuvo a cargo del subgerente general de Medios de Pago del BCRA, Julio Pando; la directora de la institución, Mariana Unrein y el director de educación ambiental del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Javier Goldschtein. Participaron más de 500 alumnos de escuelas primarias de la zona.

El guanaco habita en todas las provincias de la Patagonia, aunque también en parte de La Pampa y sur de Buenos Aires. Se adapta a distintos climas, aunque en la actualidad la región donde más se expande es en la Estepa Patagónica. Alrededor del 90% de la población mundial vive en la Argentina, con unos 550 mil ejemplares.

El nuevo billete coexistirá con el actual del mismo valor en circulación con la imagen de Juan Manuel de Rosas.

Este billete es el tercero de la nueva familia “Animales autóctonos de Argentina”, que busca concientizar sobre la preservación del medio ambiente y que cuenta con mayores medidas de seguridad, introduciendo un diseño vertical en su anverso. El primero fue el billete de 500 pesos con la imagen del yaguareté, lanzado en junio de 2016, y el segundo el de 200 pesos con la ballena franca austral, en octubre del mismo año.

En el billete de 20 pesos, cuyo papel es de algodón de 95 g/m2, predomina el rojo. Mantiene el mismo tamaño de la Línea Peso y será distribuido progresivamente desde hoy a través de la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos de todo el país.

El nuevo billete cuenta con estrictas medidas de seguridad. Entre otras, se destacan la marca de agua, que reproduce el retrato del guanaco y la denominación “20” en tono muy claro, la impresión calcográfica, que presenta un relieve perceptible al tacto, y el hilo de seguridad, banda incorporada al papel que contiene la leyenda “$20” seguido de “BCRA”, en forma repetida y alternada.

El anverso del billete, diseñado en formato vertical, reproduce el retrato del guanaco con flores ornamentales, y en el reverso, en formato horizontal, la recreación artística de su hábitat característico. Además, en el ángulo inferior izquierdo luce una representación del guanaco como una referencia dedicada al público infantil.

El guanaco es un camélido exclusivo de Sudamérica y en la Patagonia se encuentra en todas las provincias: Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro y Neuquén. También en parte de La Pampa y sur de Buenos Aires.

0 Comments

Leave a Comment

Año XIX, edición Nª 6885

https://youtube.com/shorts/fnj6NUuTpGM?si=m6DpW_NpSILwONTX

EDICTO