Banner Top
Lun, Oct 20, 2025

El Frente de Todos presentó un pedido de resolución de “repudio” a la “utilización político – partidaria” de un acto de colocación de una placa por la CONADEP. Se cruzaron en PUNTO SUR. El edil peronista Gabriel Sandoval dijo que “los organismos de DD.HH., de Lanús no fueron convocados al acto”, pero la concejal de Juntos Valeria Larraz acusó de que los peronistas “no bajaron al recinto porque no querían escuchar que aceptaron y pactaron con los militares la auto amnistía y los indultos”. Omar López se pronunció en igual sentido y Bursese pidió una denuncia judicial por el reemplazo de la placa.


FUEGO CRUZADO: Sandoval (“Lanús para Lanús en FdT, izq.), se tiraron munición gruesa con Bursese, Larraz
y Omar López (Juntos, der.) por el acto de colocación de la placa y su posterior reemplazo.

Solo con los 13 ediles del oficialista Juntos sesionó ayer el Concejo Deliberante de Lanús, con críticas cruzadas sobre las causas de la ausencia del Frente de Todos, que Juntos atribuye a que “se oponen a debatir” un pedido de la oposición de “repudio a la utilización político partidaria” del acto de colocación de una placa por el aniversario del informe de la CONADEP.

Desde el FdT acusan a Juntos de que “tras una hora y media de espera, no bajaron a debatir”.

El oficialismo culpó a las diferentes expresiones del peronismo en el Concejo de no querer debatir sobre un pedido del FdT de “repudio a la utilización político partidaria” de un acto en el Paseo de la Memoria, en Lanús Este, donde se colocó en septiembre una placa por los 38 años del informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP).

Juntos repudió, además, la vandalización de esa placa, al ser reemplazada pocos días después por otra con la leyenda “Mesa de la Memoria, la Verdad y la Justicia de Lanús”.

Ese hecho, para la concejal radical Valeria Larraz, es “una vandalización del espacio público, es un delito, es ir demasiado lejos”, le dijo a PUNTO SUR. Sobre el pedido del FdT, añadió a este medio que  los peronistas “no bajaron al recinto porque se les complicaba la construcción del relato sobre la defensa de los derechos humanos; no querían escuchar que aceptaron y pactaron con los militares la ley de auto amnistía y que arreglaron los indultos”.

Su par y correligionario Emiliano Bursese le contó a este medio que “le pedimos al Ejecutivo que se reponga la placa y se haga la denuncia pertinente, acá nadie puede sentirse dueño del espacio público ni de las causas”.

El miembro del interbloque “Lanús para Lanús” en el FdT, Gabriel Sandoval, consultado por PUNTO SUR, calificó la tardanza del bloque oficialista en bajar al recinto como “lamentable” y supuso el motivo en que “tal vez esperaban el visto bueno del Ejecutivo sobre algún expediente”. Y sobre el pedido de repudio, lo basó en el hecho que “los organismos de derechos humanos de Lanús no fueron convocados al acto”.

En la sesión, Juntos pidió tratar sobre tablas el expediente 487 que presentaron los bloques del FdT, para “expresar repudio a la utilización político partidaria otorgada a la actividad realizada con motivo de conmemorarse el 38° Aniversario de la entrega del informe final de CONADEP, titulado ‘Nunca Más'”.

En un acto el 22 de septiembre en el Paseo de la Memoria, el secretario de Coordinación Gubernamental y Asuntos Legislativos, Marcelo Rivas Miera, el intendente Néstor Grindetti y el jefe de Gabinete, Diego Kravetz, colocaron una placa recordatoria de la entrega del mencionado informe al presidente Raúl Alfonsín por parte de la Comisión Nacional por la Desaparición de Personas, en 1984.

El acto contó con la presencia de quien fue secretario de la CONADEP, el exvicegobernador bonaerense Daniel Salvador.

En la sesión, Bursese sentenció que “la oposición, cuando se toca un tema ríspido, se acostumbró a no debatir, solo debaten en sus ámbitos, cuentan relatos mentirosos y posiciones sesgadas”.

En el mismo sentido, su compañero de bancada Omar López, con respecto a la ausencia de la oposición, lamentó “sobremanera no tener un contrapunto”.

Sandoval, en declaraciones a PUNTO SUR, culpó por la ausencia del FdT a que Juntos demoró “más de una hora y media” la bajada al recinto de sesiones. “Es lamentable esa demora , algo que se viene dando en las últimas sesiones. No sabemos si fue porque esperaban el visto bueno del Ejecutivo sobre algún expediente, lo cual nos parece irrisorio porque los concejales deben ser independientes del Ejecutivo. Pero pasado ese tiempo necesario para el comienzo, decidimos retirarnos”.

Con respecto al “repudio a la utilización político partidaria” del homenaje a la CONADEP, el edil opositor justificó ese pedido en que desde la cabeza de la administración comunal “no se le da lugar al reclamo justo de todos los organismos de derechos humanos de Lanús, al no haber sido convocados al acto. El Ejecutivo está ejerciendo autoritariamente un rol que tiene que compartir con estos organismos”.

Pero para Juntos, la visión fue muy distinta. “Yo fui a buscarlos 11:30 (N.de R. La sesión estaba pautada para las 11:00) y todavía estaban en labor de Comisión. Evidentemente, no bajaron porque no quisieron dar el debate sobre la vandalización de la placa”, Le dijo Omar López a PUNTO SUR.

Consultada por este medio, Larraz les rebatió “el FdT no manifestó nunca que no iba a bajar al recinto, lo que pasa es que ayer íbamos a tocar tres temas que a ellos les resultan muy difíciles sobre los que no pueden dar debates porque no tienen argumentos”.

“Uno de esos temas era el expediente sobre regularización de pagos y prestaciones a las personas con discapacidad, que conlleva un montón de consideraciones; otro tema era lo del acto en homenaje a la CONADEP y un tercer tema era el pase a archivo del expediente que (el Frente de Todos) había hecho sobre (pedido de disculpas) de Rivas Miera”, por declaraciones en las cuales dijo que no creía en la veracidad del atentado contra la vicepresidenta Cristina Kirchner.

Larraz, añadió que “no querían dar el debate en el recinto y ese fue el motivo” por el que el FdT no bajó al recinto.

En referencia directa al acto de colocación de la placa, la concejal de Juntos culpó al peronismo de “crear relato” sobre el tema de los derechos humanos. “No bajaron al recinto porque la sesión de ayer les complicaba ese relato”, le dijo Larraz a este medio, y justificó: “como siempre son creadores de un relato, sobre la historia, sobre la defensa de los derechos humanos, y no querían escuchar en el recinto que le dijéramos la importancia que había tenido el radicalismo en la recuperación de la democracia y en la lucha por esos derechos fundamentales durante la última dictadura (1976-1983), cosa que no hizo el peronismo”.

“El bloque del Frente de Todos (no fue a la sesión porque) no quería escuchar que el peronismo habían aceptado y pactado con los militares la ley de auto amnistía, no querían escuchar que habían arreglado los indultos. No bajaron porque no querían ese debate”, disparó Larraz.

La edil amplió que “nosotros queríamos defender la posición de un acto institucional con la colocación de una placa, con la presencia del intendente y al que asistió Salvador, que fue secretario de la CONADEP, que da charlas sobre el tema en las universidades”.

“Ellos nos acusan de partidizar el tema de los derechos humanos y una de las placas que está colocada en el Paseo de la Memoria está firmada por el Ateneo Néstor Kirchner. ¡Si eso no es partidizar!, ironizó la radical. “Es un espacio público, no nos molesta. Además, hay  una placa colocada por la expresidenta Cristina Kirchner, y está más que bien”.

“¿Repudiar un acto? Yo jamás repudiaría un acto que reivindique los derechos humanos. ¡Y sacar una placa y reemplazarla por otra es una vandalización del espacio público, es un delito, es ir demasiado lejos!”, finalizó Larraz a este medio.

Bursese, en tanto, le informó a PUNTO SUR que ayer “le pedimos al Ejecutivo que se reponga la placa y se haga la denuncia pertinente, acá nadie puede sentirse dueño del espacio público ni de las causas. (El Frente de Todos) se cree dueño de la historia y de los derechos humanos, y no lo son”.

0 Comments

Leave a Comment

Año XIX, edición Nª 6885

https://youtube.com/shorts/fnj6NUuTpGM?si=m6DpW_NpSILwONTX

EDICTO