Banner Top
Lun, Oct 20, 2025

En el primer cuatrimestre del año, el área de Monitoreo de Lanús visualizó un total de 2789 hechos delictivos en la vía pública y, de los cuales 2066 imágenes fueron solicitadas por el Poder Judicial como pruebas para el esclarecimiento de delitos.

Así lo informó hoy el Municipio local, que añade que entre los datos de los últimos cuatro meses, se encontró que a lo largo de enero se visualizaron 659 hechos, en febrero, 669; en marzo, 765 y en lo que va de abril, 696 hechos. De estas cifras, un importante número fue solicitado y entregado a la Justicia.

” En el 2015 había una cámara de seguridad cada 2700 vecinos, hacia el final de este año 2021 vamos a llegar a una cada 500 vecinos”, expresó el titular del área de Seguridad de Lanús, Diego Kravetz.

El funcionario agregó que “esto muestra el fuerte compromiso del municipio en materia de prevención del delito y los recursos invertidos en mejorar nuestro parque de cámaras de seguridad con mejor tecnología”

“Las cámaras de seguridad son una herramienta fundamental para conocer lo que sucede en tiempo real en la vía pública, no sólo en materia de prevención del delito, sino para dar alerta a una ambulancia si una persona se descompensa en la calle o dar aviso a los bomberos ante un incendio en un comercio o vivienda. En esos casos, las cámaras nos aportan información muy valiosa para la toma de decisiones y además son una prueba inapelable para esclarecer hechos delictivos”.

Cabe destacar que en el año 2015, el Municipio de Lanús contaba con 180 cámaras de seguridad de tecnología obsoleta, de la cuales sólo 90 estaban operativas, mientras que el resto se encontraban fuera de servicio. Hoy, en 2021 y con un plan de seguridad en marcha, se incorporarán 220 cámaras de última tecnología que se sumarán a las que ya están funcionando para superar el parque de 1000 cámaras de videovigilancia hacia el final del año.

Asimismo se sumaron otras herramientas útiles y complementarias, como por ejemplo los botones antipánico, patrulleros, recurso humano, diagramación de senderos seguros, y otras.

Tanto estas herramientas como el rol del equipo de Monitoreo (que se encuentra en constante capacitación), resultan fundamentales para detectar situaciones que se desarrollen en la vía pública y requieran del rápido accionar de las áreas de seguridad, salud, seguridad vial, etc.; ya que más allá de registrar delitos y ser útiles como pruebas ante la Justicia, captan en el momento situaciones que pueden revertirse a partir de una detección a tiempo.

“Desde el inicio de la gestión del intendente Néstor Grindetti, la seguridad de la población lanusense fue una prioridad. En ese marco, el equipo del área de Seguridad comenzó a fortalecerse a través de capacitación de personal e incorporación de herramientas útiles para evitar o esclarecer delitos cometidos en la vía pública”, finaliza el comunicado Municipal.

0 Comments

Leave a Comment

Año XIX, edición Nª 6885

https://youtube.com/shorts/fnj6NUuTpGM?si=m6DpW_NpSILwONTX

EDICTO