Banner Top
Sáb, Oct 25, 2025

La recepción de prendas continúa en el CAV hasta las 17.00 y el martes. Por la tormenta de ayer, tres familias debieron ser evacuadas en Villa Jardín.

Por Néstor Sierra Fernández.
@nesifear

Unos 30 colaboradores trabajan en estos momentos en el Centro de Atención Vecinal de Lanús con la clasificación de las prendas que decenas de vecinos solidarios donan para las familias afectadas por las inundaciones tras el feroz temporal de ayer.

Al respecto, autoridades confirmaron a este medio que las zonas más afectadas fueron Monte Chingolo y Villa Jardín, donde tres familias debieron ser evacuadas.

Los vecinos siempre dispuestos a tender sus manos al prójimo, comenzaron a acercarse con sus donaciones informados por PUNTO SUR a primeras horas de hoy del pedido realizado por el intendente local, Néstor Grindetti, de donaciones de ropa en el Centro de Atención Vecinal (CAV), Hipólito Yrigoyen 3879.

Cabe recordar que el Servicio Meteorológico Nacional anuncia para las primeras horas y la noche de mañana un brusco descenso de la temperatura, pronosticada en 7 grados, por lo que las donaciones son de una ayuda enorme para las familias afectadas, muchas de ellas con chicos.

Una de las colaboradoras clasifica las prendas.

Los colaboradores recepcionan la ayuda en el CAV hasta las 17.00 de hoy y el martes, en su horario habitual de atención, de 7.30 a 12.30.

“Por suerte, esta emergencia nos agarró bien parados con respecto a colchones y alimentos para los más afectados, para quienes esta ayuda de ropa gracias a la solidaridad de los lanusenses es fundamental”, le comentó a este medio el jefe comunal, en medio de empleados que iban y venían por el local del CAV separando la ropa donada .

Los empleados que ayudaban armaron una cadena de trabajo; así, al tiempo que algunos de ellos recibían la ropa, las comenzaban a clasificar, otros las distribuían en diferentes bolsas y escritorios de acuerdo al destino (prendas para hombre, mujer y niños, comunes o de abrigo) y dos chicas hacían carteles identificatorios de las prendas que iban a las diferentes bolsas, que una vez terminada la colecta será distribuida.

En tanto, hay zonas del distrito que continúan sin energía eléctrica, porque las cámaras eléctricas quedaron afectadas por el agua. Grindetti ya comenzó a pedir generadores.

En cuanto a los afectados, el jefe comunal y el secretario de Comunicación Social, Pablo Marolla, le confirmaron a este medio que, tal como informó esta mañana, las zonas más afectadas fueron los barrios de Monte Chingolo y de Villa Jardín, donde tres familias tuvieron que ser hospedadas en la Casa del Futuro, en la calle Osorio (a metros del nuevo Puente Olímpico). Pasado el temporal ya regresaron a sus viviendas.

0 Comments

Leave a Comment

Año XIX, edición Nª 6885

https://youtube.com/shorts/fnj6NUuTpGM?si=m6DpW_NpSILwONTX

EDICTO