Banner Top
Dom, Oct 19, 2025

El precandidato a gobernador bonaerense por el PRO fustigó duramente al actual jefe de Estado provincial por sugerir un nexo entre Patricia Bullrich con el asesinato del trabajador en La Matanza, y criticó a Gabriela Cerruti: “En su vida vio lo que pasa en el conurbano”, le disparó.

El precandidato a gobernador bonaerense, Néstor Grindetti, le pidió anoche al actual jefe de estado provincial, Axel Kicillof, que “se haga cargo de una vez del terrible problema de la inseguridad”, luego que éste sugiriera una relación entre el asesinato de un colectivero en el partido de La Matanza con la precandidata a presidenta por el PRO, Patricia Bullrich.

Además, dijo que ni al  gobierno provincial ni al nacional, “les importa la gente, arman un relato y cuando este cae, se esconden”.

También criticó duramente a la vocera presidencial, Gabriela Cerruti, quien dijo que “la inseguridad tiene que ver con la desigualdad, porque hay grupos que tienen (bienes) en detrimento de otros que no pueden”.

En efecto, Grindetti cruzó duro a Kicillof, quien en una entrevista en el canal C5N, Kicillof dijo que “Patricia Bullrich, días antes (del asesinato del chofer de la Línea 620, Daniel Barrientos) había estado hablando sobre la inseguridad en los colectivos”.

Grindetti le replicó: “No se entiende qué intenta insinuar el gobernador. Es una barbaridad. Sería importante que se haga cargo de una vez del terrible problema que sufrimos los vecinos de la Provincia con la inseguridad. Nos están dejando solos y es su absoluta responsabilidad”.

Durante la tarde, horas después del asesinato de Barrientos y la agresión que sufriera el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, el precandidato a gobernador ya había cruzado duramente a Kicillof y al oficialismo.

“El silencio del gobernador (ante el crimen en La Matanza) muestra el alejamiento que tiene el gobierno de la gente”, dijo el intendente de Lanús, en diálogo con la señal LN+. “No les importa la gente, arman un relato y cuando este cae, se esconden”, sentenció.

Además, el precandidato a gobernador del PRO por el espacio de Patricia Bullrich insistió que “hoy tenemos un Estado ausente, porque hay una subversión de los valores y el Gobierno está pecando, por acción con todo lo que viene pasando y por omisión porque hoy están escondidos”.

“El hecho de que el gobernador haga silencio en este momento, no sólo por el fallecimiento del colectivero sino también por el desorden de la gente indignada pegándole a un ministro, demuestra que no hay Estado, que no existe”, agregó.

El lanusense también fue muy crítico con las palabras de la portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, quien dio que “toda muerte por inseguridad nos duele, tanto la del chofer, como el femicidio en Cañuelas como el del venezolano semanas atrás; no me parece que uno de estos hechos tenga que ser tapa de los diarios nacionales porque se le pueda pegar a tal o cual partido político, y los otros pasan desapercibido”.

“Sabemos que hay una causa central de la inseguridad que es la injusticia y con la desigualdad, porque hay un enfrentamiento entre grupos, porque unos acceden a cosas en detrimento de otros grupos que no pueden”, argumentó la vocera.

Grindetti disparó enojado que “lo que dice Cerruti es una barbaridad; la vida no es un mendrugo de pan, la vida es cuestión de valores, de familia, de paz y de convivencia. No como dice esta señora, que ‘la gente está tranquila porque le dan un poco comida'”.

“Cerruti, que hoy habla de inseguridad, en su vida pasó a ver la realidad de lo que pasa en el conurbano, no tiene territorio y habla desde el desconocimiento.”, alzó la voz Grindetti y cerró: “Cerruti estigmatiza a los pobres y a los habitantes del conurbano”.

Por su parte y con respecto a los hechos de Inseguridad que azotan al conurbano y al distrito que conduce, Grindetti subrayó: “En Lanús pusimos 1.000 cámaras, 85 móviles de seguridad ciudadana para prevención, personal de seguridad propio, 13.000 botones antipánico, le ponemos la nafta a los patrulleros de la Provincia, y hasta presentamos dos proyectos de ley: Uno para tener la Policía Local a cargo de los municipios y otro para aumentar las penas a quienes delincan contra adultos mayores. Pero díganme algo: ¿Qué hace el Gobierno provincial para acompañar todo esto? Nada””

0 Comments

Leave a Comment

Año XIX, edición Nª 6885

https://youtube.com/shorts/fnj6NUuTpGM?si=m6DpW_NpSILwONTX

EDICTO