El encuentro que mantuvo el intendente Néstor Grindetti con el Presidente Alberto Fernández el 8 de julio, acompañado por el jefe comunal de Vicente López, Jorge Macri, tuvo un objetivo que fue más allá de despegarse de las críticas de la jefa del Pro, Patricia Bullrich. Los alcaldes y Fernández hablaron de la pospandemia y la deuda.
En este sentido, una fuente de permanente acceso a Grindetti le confió a PUNTO SUR que, sobre “la pospandemia, Néstor y Alberto Fernández hablaron de la importancia de favorecer desde el Estado nacional el rebote de la economía, en cuanto al consumo. Néstor habló con varios economistas y tiene la idea de que si el Estado nacional acompaña, ayuda y facilita con medidas, se puede dar un rebote en ‘V’ de la producción, de la mano de un rebote del consumo, con lo que se va a dinamizar la cadena de pagos, que hoy está totalmente rota”.
Con respecto al 18 de julio, cuando quede atrás esta fase de la cuarentena, el lanusense y el Presidente “hablaron igualmente de la importancia de empezar la reapertura de la economía, sobre todo la flexibilización de la cuarentena a aquellos comercios e industrias que habían logrado abrir sus actividades y que tuvieron que volver a cerrarlas producto de esta etapa más dura” del aislamiento, le reveló ese contacto a este medio.
Además, se explayó, “Néstor (Grindetti) le dio al Presidente un fuerte apoyo por la resolución de las negociaciones por la deuda externa e interna con todos los acreedores y bonistas, independientemente de cómo se determinó la importancia de que la Argentina no caiga en default (no pago de la deuda), porque para la pospandemia se va a necesitar una Argentina inserta en el mundo”. Es que, para Grindetti,“este cierre de la negociación por la deuda es clave pensando en las pospandemia”, finalizó el contacto.