Banner Top
Lun, Oct 20, 2025

El intendente de Lanús, Néstor Grindetti,  disparó hoy contra el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, que “Los intendentes estamos más comprometidos con la seguridad que el gobierno provincial”

Lo hizo al anunciar junto a la exministra de Seguridad nacional y precandidata a la presidencia, Patricia Bullrich, la aplicación del botón antipánico número 13 mil en Lanús

El jefe comunal y la presidenta del PRO estuvieron acompañados en el acto por el jefe de gabinete local, Diego Kravetz y el diputado provincial Adrián Urreli.

Con respecto al sistema del botón antipánico, el alcalde lanusense consideró que “en Lanús esta tecnología nos ayuda a estar más cerca de las urgencias que presentan los vecinos, comenzamos con casos de violencia de género y lo extendemos a los abuelos, instituciones como escuelas y centros de salud, ya son más de 13 mil vecinos que cuentan con su botón antipánico y vemos un uso muy responsable de parte de la gente”.

“Conversamos con Patricia ( Bullrich) la necesidad de llevar esta tecnología a todos los municipios de la provincia trabajando de manera coordinada,  sobre todo en las zonas limítrofes entre distritos para espejar las cámaras de seguridad y centros de monitoreo”.

Por su parte, Bullrich felicitó “al intendente y a su jefe de gabinete por la gran tarea que vienen realizando en el distrito”.

“Con Grindetti compartimos valores y comenzamos un camino de trabajo en conjunto desde el PRO y desde Juntos por el Cambio, para que crezca esta ‘fuerza del cambio”. Estamos de acuerdo que debemos esforzarnos para presentar una propuesta superadora en el 2023.”

El botón de pánico es una aplicación de seguridad solo para celulares, se instala en teléfonos Android / IOS, que acciona una alerta en el Centro Unificado de Comando y Control. Para eso, es necesario que el usuario mantenga el GPS siempre activo y el celular en condiciones de uso.

Una vez presionado el botón de pánico, la aplicación espera 5 segundos antes de enviar la alerta para permitirle al usuario cancelarla por si se trata de un error de disparo involuntario. Si no se cancela antes de ese tiempo, reporta al centro de monitoreo de Lanús y automáticamente se envía una unidad móvil de seguridad. Se cierra la aplicación, pero la alarma queda activada mandando la posición cada 10 segundos un total de 5 veces al Sistema Central para ser visualizada por un operador.

0 Comments

Leave a Comment

Año XIX, edición Nª 6885

https://youtube.com/shorts/fnj6NUuTpGM?si=m6DpW_NpSILwONTX

EDICTO