Banner Top
Sáb, Oct 18, 2025

En la presentación de los precandidatos a intendente, Diego Kravetz, concejales y consejeros, el aspirante a goberador bonaerense previó que, en caso de ganar, se va a encontrar “con un gran quilombo”. Cercanía y gestión serán los ejes de su gobierno.


Por Néstor Sierra Fernández

@nesifear

En la presentación de precandidatos a concejales y consejeros escolares por Juntos por el Cambio en Remedios de Escalada, el actual intendente y precandidato a gobernador por “La fuerza del Cambio”, Néstor Grindetti, sentenció hoy que, en caso de ganar, al asumir el sillón de Dardo Rocha, “como decimos en el barrio, me voy a encontrar con un gran quilombo, porque el Estado está  totalmente desorganizado”.

Lo dijo esta mañana junto al preaspirante a sucederlo, Diego Kravetz, en rueda de prensa con los medios locales, tras las fotos de rigor con cada precandidato, en la nublada mañana de la Plaza Mariano Moreno, en avenida Hipólito Yrigoyen al 6100.

Como primició PUNTO SUR, la lista de precandidatos para las PASO del 13 de agosto venidero quedó conformada por: Intendente: Diego Kravetz. Concejales: 1. Damián Schiavone; 2. Ayelén Curlo; 3. Marcelo Villa; 4. Anabella Ron; 5. Salvador Baratta; 6. Romina Di Giovanni; 7. Omar López; 8. Miriam Martín; 9. Carlos Simino; 10. Silvina Bonafont; 11. Claudio Trotta; 12. Andrea Santillán. Consejeros escolares: 1. Gustavo Lavezzi; 2. Gisela De Angelis; 3. Daniel Sánchez; 4. Margarita Juárez; 5. Martín Balbuena

Por su parte, Kravetz dijo que, “si bien hicimos muchísimo en Lanús, todavía hay cosas por mejorar”, en caso de que gane la intendencia.

“En las ciudades de la provincia que recorro, los dos pedidos más recurrentes de la gente es por seguridad, que el gobierno provincial haga algo,;y después la inflación, que hace que hoy tengamos ese fenómeno raro de millones de personas en la Argentina que tienen trabajo y son pobres”, referenció Grindetti.

En cuanto a lo económico, el precandidato a administrar la provincia de Buenos Aires por la lista de Patricia Bullrich, el las elecciones primarias del 13 de agosto, señaló que “los productores están preocupados por el costo fiscal del Estado, y además que no hay una buena infraestructura en los caminos”.

“El Estado está ausernte. A los pobladores de los lugares que voy, a todos les pregunto dónde vieron al gobernador (Axel Kicillof), ‘En ningún lado”, sentenció.

Por eso, consideró que, al asumir como gobernador en caso de ganar, “como decimos en el barrio, me voy a encontrar con un gran quilombo, ya que hoy el Estado está totalmente desorganizado”.

En consecuencia, “hay que parar la pelota, poner orden, ver cuáles son las cuestiones de coyuntura y atenderlas rápidamente, sin perder de vista cuestiones más estructurales como la educación, que hay que darla vuelta, porque no vamos a ir adelante con la doctrina “Baradel”, sino con la de la necesidad de los chicos de educar en serio, donde la meritocracia sea un eje rector para el Ministerio de Educación”

Grindetti prometió que “el mío será un gobierno de intendentes, con una fuerte descentralización de las políticas a los municipios, porque es la única posibildad de cercanía. Se habla mucho de que a la provincia hay que dividirla, pero eso es más gasto público”.

PUNTO SUR le preguntó al precandidato a gobernador:

¿Qué políticas que ha puesto en práctica en Lanús va a poner en práctica en la Provincia de Buenos Aires?

-Cercanía y gestión, esa es la esencia de la política, escuchar a la gente y aplicar lo que uno le ofrece a la gente. El 90 por ciento  de programa  de gobierno qeu nosotros prometimos en 2015 se cumplió, queremos llevar a la Provincia esa forma de gestión.

-Se propuso ser concejal, lo logró, aunque no ejerció; luego se propuso ser intendente y lo fue dos veces. ¿Ahora por qué quiere ser gobernador?

-Porque creo que las transformaciones las podés hacer si participás desde adentro. El poder es bueno y lindo si es para tranformarle la vida a la gente, no para sentirse poderoso, Por eso  estamos en este camino. Todo no lo logré, yo quería ser el 9 de Independiente y no lo logré (risas).

Por otro lado, Kravetz admitió que “a Lanús le falta mucho todavía, hemos mejorado un montón de cosas, hemos hecho muchísimo  pero requiere todavía una vuelta de tuerca más”.

“Néstor escribió el libro ‘Lanús 2030’, para los próximos 20 años, para mi período y después vendrá tal vez Damián (Sala), actual precandidato a concejal, a cumplir nuestro sueño de que Lanús sea el distrito más lindo y más importante de todo el conurbano sur”

0 Comments

Leave a Comment

Año XIX, edición Nª 6885

https://youtube.com/shorts/fnj6NUuTpGM?si=m6DpW_NpSILwONTX

EDICTO