Banner Top
Sáb, Oct 18, 2025

A 27 días de las elecciones PASO, el precandidato a gobernador bonaerense de Patricia Bullrich, Néstor Grindetti, criticó hoy al actual administrador provincial, Axel Kicillof, porque “está ausente, no podemos destacar ni una sola política publica que ayude a paliar ni la seguridad ni la situación económica”.

Lo dijo en la localidad de 9 de Julio, en recorrida por la cuarta sección electoral.

“El gobernador esta ausente, no podemos destacar ni una sola política publica que ayude a paliar ni la seguridad ni la situación económica que viven los comercios y pymes de la provincia, en gran parte es por su falta de escucha y cercanía”. que viven los comercios y pymes de la provincia, en gran parte es por su falta de escucha y cercanía”, amplió el precandidato.

Grindetti mantiene una intensa agenda de dos días en la cuarta sección electoral junto a su compañero de formula, Miguel Fernández, hombre fuerte del interior provincial, con presentación de candidatos locales, fortalecimiento de las gestiones municipales y reuniones con pymes rurales como los ejes de la gira del tándem bonaerense de “La Fuerza del Cambio”.

La agenda de 48 horas por la cuarta sección incluye  las obras de la plaza del Ombú en Bragado y el centro de monitoreo y el complejo socio productivo San Cayetano en 9 de Julio.

Asimismo , recorrerá el Museo de Arte mural Campodónico en Trenque Lauquen y mantendrá un encuentro con productores agropecuarios en Carlos Casares.

Además, el preaspirante al Sillón de Dardo Rocha volvió a definirse a favor de la autonomía de las intendencias, pues “nuestro gobierno va a ser el de los intendentes, tenemos que confiar en las gestiones locales y profundizar las autonomías municipales”

En ese sentido, amplió que “hay que descentralizar políticas publicas para lograr mayor cercanía con el vecino, los jefes comunales son el primer mostrador de la democracia y tienen un nivel de contacto muy cercano a la gente”.

“Hoy en Juntos por el Cambio somos 58 jefes comunales y tenemos que ser más cuando termine 2023, hemos demostrado que podemos gobernar con éxito nuestros municipios, ahora es momento de hacerlo a nivel provincial también”, definió.

Por su parte, el precandidato a vicegobernador, Miguel Fernandez expresó: “Nuestra provincia tiene muchas realidades diferentes y un gran problema de identidad. De los 135 municipios que la componen, 24 son del conurbano y 111 del interior bonaerense”

“Junto a Néstor buscamos representar a todos los vecinos de nuestra provincia; él viene de gobernar una ciudad grande como Lanús, perteneciente a ese conurbano en dónde viven 10 millones de personas, mientras que a mí me tocó gobernar Trenque Lauquen, que puede ser un modelo a seguir de este interior bonaerense en dónde viven 8 millones de personas”.

0 Comments

Leave a Comment

Año XIX, edición Nª 6885

https://youtube.com/shorts/fnj6NUuTpGM?si=m6DpW_NpSILwONTX

EDICTO