A través del envío de un mensaje de texto al 22676 (ACOSO) y de manera totalmente gratuita, las usuarias de Ciudad de Buenos Aires y GBA podrán reportar un hecho de acoso en el transporte o espacio público y recibir contención inmediata.
En el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires y el primer cordón del conurbano (AMBA), funciona desde las 18.00 de hoy la primera Línea de reporte y contención a mujeres víctimas de acoso en el transporte público. A través del envío de un mensaje de texto al 22676 (ACOSO) y de manera gratuita podrán reportar ese tipo de situaciones.
El Gobierno comandado por Horacio Rodríguez Larreta explicó que la línea será operada por profesionales de la Psicología y Trabajo Social que fueron seleccionadas por la Secretaría de Atención y Gestión Ciudadana y capacitadas por el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad en la temática de acoso sexual callejero.
Para asegurar la accesibilidad de todas las mujeres de la Ciudad de Buenos Aires y Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la EL 22676 es gratuito y funciona las 24 horas los 365 días del año.
La línea la podrán usar todas las mujeres que hayan sufrido Acoso Sexual Callejero o requieran información.
Asimismo, los usuarios del transporte público o testigos de una situación de estas características también podrán enviar un mensaje y realizar un reporte de lo ocurrido, a fin de obtener la mayor cantidad de reportes que permitan efectuar un diagnóstico certero sobre el alcance y gravedad de la problemática, a la vez que cristalizar que la situación de acoso en el transporte es una realidad y no una reacción exagerada de las mujeres.