El Servicio Meteorológico Nacional emitió a las 20.43 una alerta naranja por lluvias y tormentas fuertes o severas, para Lanús y gran parte del Conurbano Sur.
La alerta naranja implica que “las lluvias y tormentas estarán acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas que podrían superar los 90 km/h, ocasional caída de granizo y fuerte actividad eléctrica. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 60 y 100 milímetros”, explica el organismo del tiempo.
Las localidades afectadas, además de Lanús, son Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Florencio Varela, Lomas de Zamora, Presidente Perón y Quilmes.
⏳ Cuenta regresiva para el cambio de tiempo: tormentas fuertes a severas ⛈, y marcado descenso térmico en Argentina 📉.
El panorama nacional de la mano de @leodebenedictis 👇https://t.co/ZQW6AqPHSQ pic.twitter.com/js93lOpDDM
— Meteored.com.ar (@MeteoredAR) March 7, 2025
Ante este color de aviso las autoridades recomiendan:
1- Permanecé en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.
2- Mantenete alejado de artefactos eléctricos y evitá el uso de teléfonos con cable.
3-Si estás viajando, quedate en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección.
4- Evitá circular por calles inundadas o afectadas.
5- Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, cortá el suministro eléctrico.
6- En caso de que vos o alguien más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Sobre la posibilidad de que la tormenta sea tan violenta como la que sufre hoy la ciudad bonaerense de Bahía Blanca (en la que llovieron más de 290 milímetros solo hoy, provocando grandes inundaciones y 6 muertos), el meteorólogo Christian Garavaglia, del sitio especializado Meteored, explicó que “todo conduce hacia un desmejoramiento marcado de las condiciones con el acercamiento de un intenso frente frío hacia las ultimas horas de esta noche!.
“Esta zona frontal es la que todavía en la mañana no adquirió suficiente velocidad y desplazamiento, y se mantiene prácticamente estancada aún en el sur de la región Pampeana regenerando áreas de lluvias y tormentas fuertes que son las que afectan a la zona de Bahía Blanca”, dijo Garaviglia.
Amplió que “La hora de llegada -del frente frío y la tormenta- con mayor probabilidad de acuerdo al análisis de distintos modelos numéricos, parece situarse entre las 23 h de este viernes y las 3 h del sábado, con intensidades que superarían los 70 km/h y podrían localmente acercarse a 80-90 km/h.