Banner Top
Mié, Oct 15, 2025

Además, esa institución a cargo del letrado Facundo Mancebo, presentó un amparo en la justicia contra los aumentos de la luz a los clubes.

Sesión de ayer del HCD, que aprobó el proyecto de prevención contra el juego compulsivo.

El Concejo Deliberante de Lanús, aprobó en la sesión de ayer la creación del Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (OBSAN), impulsado por el bloque de Unión por la Patria.

Además, se sancionó por unanimidad un proyecto clave para la prevención y asistencia contra el juego compulsivo en entornos digitales, resultado del trabajo conjunto entre el oficialismo, la oposición (Juntos por Lanús, UCR y La Libertad Avanza) y el defensor del Pueblo de Lanús, Facundo Mancebo.

El OBSAN estará compuesto por 16 miembros, entre representantes del oficialismo, la oposición y sectores sindicales, quienes desempeñarán sus funciones ad honorem para elaborar políticas públicas que aborden el problema del hambre en el distrito.

“Un Lanús sin hambre es una meta alcanzable y de sentido común, y es inadmisible no actuar para lograrlo”, declaró el concejal oficialista Víctor De Gennaro.

Por otro lado, el proyecto sobre la ludopatía, impulsado por Mancebo y todo el arco político lanusense, busca la creación de un programa de prevención y asistencia contra el juego compulsivo en entornos digitales.

Contra este drama, Mancebo trabajó intensamente para su combate, y ha enviado recomendaciones técnicas a organismos como ENACOM, el Banco Central y NIC.AR, con el objetivo de regular y controlar estas actividades.

Al respecto, el concejal Daniel Dragoni (UxP), consideró que “es crucial generar políticas públicas que aborden esta problemática antes de que se convierta en una crisis de salud mental”.

 

Amparo contra los aumentos de la electricidad a los clubes

La Defensoría del Pueblo de Lanús, cuyo titular es el doctor Facundo Mancebo, presentó un nuevo recurso de amparo ante la Justicia Federal contra el Gobierno Nacional, con el objetivo de frenar los recientes aumentos desmedidos en las tarifas de electricidad y gas

Esta medida busca proteger a los clubes de barrio, que se ven gravemente afectados por las subas de esas tarifas por parte de las distrubuidoras Edesur y Metrogas (y los componentes de la cadena de producción, transporte y distribución de ambos servicios).

Desde loa Defensoría informaron que “Tomás Casuso, abogado de la entidad, será quien impulse esta acción judicial, orientada a detener los aumentos y exigir una revisión integral de las políticas tarifarias. Entre los clubes más afectados se encuentra el Club Marplatense de Lanús Oeste, que enfrenta serias dificultades para continuar con sus actividades debido al impacto de los incrementos”.

Mancebo consideró que “estos aumentos tarifarios ponen en peligro la existencia de clubes de barrio como el Marplatense, que cumplen un rol esencial en la contención social y deportiva en nuestra comunidad”, y destacó la urgencia de establecer tarifas justas que permitan la continuidad de estas instituciones clave.

0 Comments

Leave a Comment

Año XIX, edición Nª 6885

https://youtube.com/shorts/fnj6NUuTpGM?si=m6DpW_NpSILwONTX

EDICTO