
El peronista Omar Galdurralde (UxP) en la sesión de ayer. del HCD

El radical Emiliano Bursese.
El Concejo Deliberante de Lanús aprobó ayer por unanimidad facultar al Poder Ejecutivo un contrato con el Banco Provincia para la compra de tres camiones.
Además, con cateles contra la Ley de Bases en las bancas de los ediles peronistas y contra la designación de Ariel Lijo en el sitio del radical Emiliano Bursese, el legislativo aprobó el aumento de la tarifa de taxímetros y bautizar como «Guillermo Felipe Gaebeler» al sector de juegos infantiles de la plaza Sarmiento, en Lanús Este.
El oficialista Omar Galdurralde fue quien defendió la autorización al Ejecutivo municipal para que celebre un contrato leasing con el Banco Provincia para adquirir los camones, destinados a la Secretaría de Espacio y Servicios Públicos.
Un contrato de «leasing», explica el sitio argentina.gob.ar, «es un mecanismo de financiación mediante el cual una entidad financiera -en este caso el Banco Provincia- adquiere un activo de capital por instrucción de un cliente solicitante», el municipio de Lanús.
«El activo de capital queda bajo propiedad de la entidad, la cual lo entrega al solicitante para su uso y goce por un tiempo determinado», concluye. Es decir, por el leasing, el Banco Provincia es el propietario de los camiones y se lo cede al Municipio temporariamente para su uso.
El concejal oficialista, Omar Galdurralde, fue una vez más el encargado de defender la operación, al aseverar que “es para fortalecer el patrimonio municipal y prestar el mejor de los servicios y dar respuesta a las necesidades de nuestra ciudad; es una decisión política del intendente y se celebra convenio con un banco del estado provincial”. Finalmente, el contrato de leasing para la cesión de los vehículos fue aprobado por unanimidad.
Por otra parte, Bursese propuso también sobre tablas que se trate la declaración que presentó su bloque (que integra con Ayelén Curlo) para rechazar la candidatura del juez Ariel Lijo a la Corte Suprema, sin suerte, ya que terminó en soledad, pues no lo acompañaron ni los bloques de PRO, ni UxP ni los mileistas de La Libertad Avanza. «No hay ningún apuro por tratarlo», retrucaron desde el oficialismo.
Es que las bancas de Bursese y Curlo lucían el cartel «‘Yo no lo elijo #LijoNo». Del otro lado, los concejales de la bancada de Unión por la Patria también pusieron el suyo: «NO a la ley bases».