Banner Top
Lun, Oct 27, 2025

El Concejo Deliberante de Lanús acaba de aprobar por unanimidad la condonación de deuda a comerciantes afectados por la pandemia y repudió, también en su totalidad, declaraciones del periodista Marcelo Longobardi que, en el marco de la pobreza estructural, dijo que “hay que formatear la Argentina “de un modo más autoritario”.

Con una sesión virtual que arrancó dos horas después de lo previsto, los ediles aprobaron la “condonar la deuda al pago de las tasas 2020 a los inmuebles identificados donde se realicen actividades comerciales afectadas por la pandemia”, una iniciativa que había girado el Ejecutivo. Recibió el voto positivo de los 23 concejales presentes.

Además, dio vía libre a un contrato específico de comodato entre el Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la Municipalidad de Lanús de vehículos Ford Focus.

Sobre el cierre, Marcela Fernández (Frente Renovador) expresó su repudio a las declaraciones de Marcelo Longobardi, quien ayer dijo en el pase de programas con Jorge Lanata, en Radio Mitre, que “hay que formatear la Argentina de un modo más autoritario”.

“No es necesario citarlas para coincidir en que merecen ser repudiadas. Utilizar la situación de nuestros país de pobreza para poner en dudas el sistema democdrático, atrasan y asustan”, dijo Fernández.

“Habiendo transitado 37 años de democracia, nos resulta despreciable, que comunicadores que deberían aportar al buen funcionamiento de la democracia, recuerden epocas nefastas”, cerró la edil.

En representación de sus respectivos bloques se plegó  el peronista Daniel Dragoni, para quien “los dichos de Longobardi son porque la derecha, que están desesperados, recurren a estos periodistas a hacer su política desde los medios., porque no tienen nada que ofrecer”.

A él, la concejal Laura Lavandeira, de Juntos por el Cambio, le respondió: “Estoy totalmente de acuerdo con lo que manifestó (Marcela Fernández de) Pallares, pero le pido al resto de los conpañeros, que no chicaneen”.

“Soy una firme defensora de la democracia, y todos los que estamos aquí lo somos, todos repudiamos los hechos, pero no voy a apoyar  a los compañeros que utilicen esos dichos como chicanas”, cerró.

Al repudio a las palabras de Longobardi se sumaron la radical (en J x C) Nazarena Mesías, su compañero de bancada Omar López, la peronista Karina Nazábal y Héctor Montero.

Para Mesías, “en consonancia con Marcela Pallares, repudiamos los dichos de Longobardi, está de mas aclarar que nosotros (los radicales) somos fieles representantes de la defensa de la Democracia”.

Por su parte, Nazabal expresó que “espero que tratemos este proyecto de repudio, aunque tenga que pasar a comisiones. En este recinto es necesario resignificar la democracia. Si la preocupación de este periodista (Longobardi) es la pobreza, el mejor sistema para terminar con la pobreza es la democracia que supimos conseguir”.

Omar Lopez opinó que “realmente nuestro país no necesita estos bravucones del micrófono que utilicen su lugar para denostar un sistema por el que hombres y mujeres  luchamos después del golpe del ’76, y trabajamos hasta la presión fenomenal que se produjo desde 1980. Los dichos de Longobardi significan desconocer esa lucha de hombres y mujeres al servicio de la Nación”.

0 Comments

Leave a Comment

Año XIX, edición Nª 6885

https://youtube.com/shorts/fnj6NUuTpGM?si=m6DpW_NpSILwONTX

EDICTO