Un total de diez semáforos sonoros para personas con discapacidad visual se instalarán en cruces estratégicos de ambos lados de Lanús.
La colocación de esas señales se harán en el contexto de un proyecto diseñado por el área de Discapacidad del municipal, en colaboración con la Dirección de Tránsito
Ese sector también trabaja en un sistema de emergencias para personas sordas.
“Esto permitirá que una persona con discapacidad visual tenga la posibilidad de salir a la calle por su cuenta, sin correr riesgos al cruzar las calles”, explicó la subsecretaria de Género, Integración y Niñez, Sonia López.
Siete de estos equipos se colocarán en el lado Oeste, todos sobre la avenida Hipólito Yrigoyen, en sus cruces con las arterias Máximo Paz, Rico, Gobernador Irigoyen; Piñeiro, Peatonal Plaza Belgrano, 25 de Mayo y Juan de Garay.
En Lanús Este, por su parte, los tres dispositivos estarán en 29 de Septiembre e Ituzaingo, 29 de Septiembre y 9 de Julio y esta avenida con O´Higgins.
Integración con la comunidad
Además de la aplicación de la tecnología al servicio de la integración, la Dirección de Discapacidad ofrece actualmente charlas abiertas y gratuitas al resto de la comunicad, a partir de las cuales se busca defender el derecho de todos a vivir en una sociedad más inclusiva.
Estas charlas se llevan a cabo los viernes en Máspero 35, Remedios de Escalada, de 14:00 a 16:00. Todos los vecinos interesados pueden inscribirse de manera telefónica llamando al 4249-5822, o por mail: discapacidadmunicipiolanus@gmail.com.
Por otro lado, Discapacidad trabaja actualmente junto con Defensa Civil en el desarrollo de un sistema de emergencias para personas sordas, análogo al programa de entrega de botones antipánico que hoy se están entregando en las escuelas, pero con sus características de accesibilidad adaptadas al usuario.