Banner Top
Mié, Oct 15, 2025

Lo dijo ayer al inaugurar el período 2025 de sesiones legislativas

El intendente de Lanús, Julián Álvarez, inauguró ayer el período ordinario de Sesiones del Concejo Deliberante con un discurso de una hora, que abrió con fuertes críticas al gobierno del Presidente Javier Milei y, tras hacer un raconto de lo hecho en su primer año de intendencia y lo que proyecta realizar, cerró ponderando a los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.

Lo hizo en el Teatro Carlos Gardel, de Valentín Alsina (el jueves pasado el Concejo Deliberante aprobó este escenario en forma muy ajustada), en una sesión que arrancó dos horas después de lo previsto, que era a las 17.00, ya que faltaba quorum, pues solo estaban presentes los 11 concejales de Unión Por La Patria y el libertario Juan Del Oso, y recién sobre el filo de las 19.00 llegaron los radicales Emiliano Bursese y Ayelén Curlo.

Estos últimos dieron el quorum a pesar de haberse opuesto el jueves pasado en el HCD a la intención de Álvarez de hacer la sesión especial en ese teatro y no en el palacio legislativo. En cambio, Del Oso, coherente, sí había votado por la afirmativa.

Con una técnica argumentativa correcta, tras presentar el orden de los temas de referencia (enunciación de lo hecho y de lo que hará este año), el jefe comunal comenzó su oratoria disparando a Milei: “estamos frente a un gobierno nacional inhumano, que dispone miles de despidos, que deja a nuestros jubilados sin remedios, que pulveriza el salario y que destruye la industria, que entrega los recursos de nuestra querida Argentina”.

Una hora después cerraba su discurso enfatizando que “los últimos gobiernos (nacionales, el actual, y los de Mauricio Macri y Alberto Fernández) no fueron capaces de resolver los problemas de la gente e hicieron un aporte a la falsa creencia que el Estado no sirve para nada. La sociedad entera fue testigo de que cuando existe la decisión política y la fuerte convicción de transformar la vida de las grandes mayorías es el Estado el que genera las condiciones para transformar viejos anhelos en realidades efectivas”.

“La última vez que el argentino fue feliz, aunque a los poderosos les cueste aceptarlo, fue durante los gobiernos de Nèstor y Cristina Fernández DE Kirchner” -ensalzó, al considerar que durante esas administraciones “se pagaron los salarios en dólares más altos de la región; hubo “más de 3 millones de nuevos jubilados y jubiladas” y otros, a su juicio, logros como “la Asignación Universal por Hijo, el (plan de entrega de notebooks) Conectar Igualdad, la recuperación de la soberanía nacional a través de YPF, Aerolíneas Argentinas y AySA, los créditos Procrear y Progresar, el pago la FMI, (que significó) el desendeudamiento más alto en democracia”.

Salud

En este apartado enfatizó que “triplicamos la cantidad de ambulancias, incorporamos 3 nuevas bases operativas, lanzamos el Programa de Telemedicina y modernizamos nuestra central telefónica. Todo esto nos permitió reducir en un 70% los tiempos de arribo”.

“Incorporamos 25 pediatras y cumplimos con el compromiso de atención pediátrica en todas nuestras Unidades Sanitarias”, dijo Álvarez.

“Creamos 2 nuevos efectores de Salud, el Centro Comunitario de Salud Mental para Infancias y Juventudes y  el CAPs Argerich. También inauguramos la nueva Farmacia Municipal”, sostuvo el intendente.

Servicios Públicos

“Alcanzamos el 100% de cobertura en el barrido urbano, incorporando 400 trabajadores y trabajadoras. Que nos permitió sumar nuevos esquemas: el doble turno en Centros Comerciales y el refuerzo de fines de semana.”

“Duplicamos las cuadrillas municipales abocadas al corte de pasto y a la poda sanitaria. En 2024 quintuplicamos las intervenciones realizadas en el 2023”, argumentó.

“Reforzamos la flota municipal de higiene urbana con 8 nuevos camiones, 22 nuevas unidades utilitarias, 6 nuevos motocarros”, detalló.

Plan Municipal de Obras

Con respecto al eje Plan Municipal de Obras, Álvarez explicó: “En junio de este año, a 12 meses de haber puesto en funcionamiento la Planta Asfáltica Municipal, habremos pavimentado 360 cuadras completas y realizado más de 1.000 intervenciones de bacheo”.

“Recuperar nuestros espacios verdes es una prioridad. Por eso, creamos el Parque Las Colonias, el Distrito La Ribera y este año inauguraremos 3 nuevos Parques Municipales”, anticipó el intendente.

“Inauguramos el barrio Diego Armando Maradona, con la entrega de 50 viviendas en Villa Caraza. Esto implicó la recuperación y puesta en valor de un espacio público de 13.000 metros cuadrados y la apertura de cuatro nuevas calles”, celebró.

“Comenzamos la puesta en valor de la Estación Lanús. Esta obra incluye el recambio de los refugios urbanos, la reparación de las veredas, nueva luminarias y equipamiento urbano y nuevas cámaras de video vigilancia”, afirmó Álvarez.

“Llevamos intervenidos 170 establecimientos educativos con obras de infraestructura. Y este año todos nuestros jardines contarán con aire acondicionado”, dijo el intendente.

Vida de Barrio

Acerca del eje Vida de Barrio, el intendente enumeró una serie de programas con una fuerte impronta social y cultural: “Mientras el Gobierno Nacional esconde los alimentos nosotros garantizamos el derecho a la alimentación para más de 23 mil vecinos y vecinas. Y también la prestación del Servicio Alimentario Escolar con 77.594 cupos diarios”.

“Acompañar a las instituciones de nuestros barrios es primordial, por eso lanzamos el Programa Clubes en Marcha alcanzando a 172 clubes y otorgamos subsidios mensuales a 87 centros de jubilados y pensionados”, dijo el intendente.

“Nosotros llegamos con el ejemplo de Néstor y de Cristina, que con decisión y coraje transformaron la vida de millones y millones de argentinos. Nosotros queremos hacer lo propio con la vida de miles y miles de lanusenses”, concluyó Álvarez.

0 Comments

Leave a Comment

Año XIX, edición Nª 6885

https://youtube.com/shorts/fnj6NUuTpGM?si=m6DpW_NpSILwONTX

EDICTO