Banner Top
Mar, Oct 28, 2025

El ministro de Desarrollo productivo, Matías Kulfas, aseguró ayer que el sector industrial, tras alcanzar los últimos seis meses de recuperación de actividad, “ya está produciendo y con un nivel de empleo superior al que dejó el Gobierno de Mauricio Macri”.

Así lo expresó al mediodía al término de la reunión de gabinete económico que se llevó a cabo en el Palacio de Hacienda, en la que se analizó la evolución de la economía, los detalles de la inscripción al Programa de Recuperación Productiva II (Repro II) de febrero y al continuidad del diálogo con gremios y empresas por salarios y precios.

“Se ve un movimiento importante en el sector industrial con seis meses consecutivos de creación de empleo”, aseguró Kulfas a la prensa al destacar que ” se recuperaron todos los empleos perdidos durante la pandemia e incluso ya está produciendo y tiene un nivel de empleo superior al que dejó el Gobierno de Mauricio Macri”.

El Indec, en el último informe disponible, informó que “en enero de 2021, el índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) muestra una suba de 4,4% respecto a igual mes de 2020”.

“Por su parte, el índice de la serie desestacionalizada muestra una variación positiva de 1,7% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una variación positiva de 1,2% respecto al mes anterior”.

Además, el organismo estadístico informó que “En enero de 2021 el indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) muestra una suba de 23,3% respecto a igual mes de 2020”.

Para el ministro también se observan signos consolidados de recuperación de actividad en la construcción y en el sector energético, pero admitió que no es el mismo escenario que atraviesan otras actividades como el turismo.

Sobre la continuidad del diálogo por precios y salarios, Kulfas se refirió a la mesa del sector alimentario y en la necesidad de “lograr en marzo un diagnóstico y compromisos concretos de cada sector y subsector para poder alinear los objetivos de inflación con los plasmados en el Presupuesto 2021” en torno al 29%.

Esta tarde el Gobierno retomará las reuniones con las empresas y gremios del sector de la alimentación y se pondrá en el centro del análisis la evolución de los precios de los insumos en los cuales se detectaron “subas de precios para nada justificadas y es necesario tener una explicación y conocer en detalle el problema”.

0 Comments

Leave a Comment

Año XIX, edición Nª 6885

https://youtube.com/shorts/fnj6NUuTpGM?si=m6DpW_NpSILwONTX

EDICTO