El Ministerio de Desarrollo Social de La Nación, en conjunto con la agrupación HIJOS y la Universidad de Avellaneda, lanzaron hoy en Lanús la Diplomatura en Derechos Humanos, cuya cursada será certificada por esa casa de altos estudios.
La asistencia, libre y gratuita, está destinada a jóvenes entre 18 y 30 años, con una duración de seis meses, con una asistencia semanal los días miércoles desde las 17 horas en avenida Hipólito Yrigoyen 4061, de Lanús Oeste.
Cabe señalar que el lanzamiento nacional de esta primera etapa se realizó la semana pasada en las instalaciones de la ex ESMA de la Ciudad de Buenos Aires y conto con la presencia de importantes referentes de Organismos de Derechos Humanos, funcionarios y legisladores nacionales y provinciales.
Además de la sede de la ex ESMA y la presentada hoy en Lanús, habrá otros espacios similares: La Casa de la Militancia-H.I.J.O.S. en el Bajo Flores, CABA, y otras seis en el conurbano bonaerense, más precisamente en los Municipios de Moreno, Presidente Perón, San Isidro, Ituzaingó, José C. Paz y Berisso.
La Diplomatura consta de tres módulos; el primero de ellos, “Introducción a los derechos humanos”; el segundo, “Iguales y diferentes” y el último, “: Políticas con enfoque de derechos humanos y problemáticas específicas”
El integrante de HIJOS Lanús y de la Provincia de Buenos Aires, David Ariza, destacó la importancia de este diplomatura al señalar que “seguramente actuará como disparador y multiplicador positivo en diferentes aspectos de la vida cotidiana de quienes participen de la misma, constituyéndose en un ámbito de debate, pensamiento, memoria y de discusión democrática”.
A continuación, el concejal de Lanús ad honorem del Frente de Todos y Director Nacional de Agenda Política en Jefatura de Gabinete de Ministros, Agustín Balladares, estimó que ”es un orgullo que Lanús también sea sede de este ciclo de formación, donde se va a trabajar de manera colectiva en la perspectiva de Derechos Humanos de una manera integral, consolidando la memoria, para mejorar el presente y sembrar el futuro”.
“Esta iniciativa, articulada” por los citados organismos, “nos compromete aún más a todos. Por ello y más, con esta unidad de objetivos, sigamos trabajando por una ciudad mejor”, sostuvo el también vicepresidente en ejercicio de la presidencia del PJ de Lanús
Por último, Diana Abramo, voordinadora del Programa de Inclusión Educativa de la UNDAV., contó sobre cómo se dispuso la Diplomatura, quienes participaron en el armado de sus módulos y contenidos, entendiendo esta cursada como un espacio de capacitación, aprendizaje y debate a la vez, con ejes programáticos desarrollados en unidades a lo largo de los 6 meses que durara .
Se encontraban presentes el secretario de Derechos Humanos del Municipio de Avellaneda, Claudio Yacoy; la secretaria de Cooperación y Servicio Público de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), Georgina Hernández ; la referente de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Lanús, Viviana Losada; el secretario de Derechos Humanos del Partido Justicialista de Lanús, José Occhiuzzo; integrantes de HIJOS. de Avellaneda, Quilmes y Lomas de Zamora, entre otros;
Además asistieron el director Nacional de Abordaje Territorial del INAES, Pablo Arburúa; docentes de Lanús; los exconcejales Sebastián Beroldo, Graciela Lizarraga y José “Pepe” Arguello; el titular de FORJA Lanús, Omar Gabriele, los integrantes del Secretariado del PJ y Congresales Provinciales, Martín Balladares, Gabriel Bran, Elizabeth Zeballos, Paola Castillo y María Ozán; jóvenes ya inscriptos en la Diplomatura, vecinos y vecinas de Lanús, entre otros.