Con las tasas de las LEBACs que superaron el 30 por ciento a 14 días (para jugadores calificados, no pequeños ahorristas), estos vendieron sus dólares para invertir en pesos en esas letras, con lo que la moneda norteamericana cedió 5 centavos para cerrar a $ 17,62.
En tanto, las reservas internacionales del BCRA finalizaron en US$ 54.818 millones, aumentando US$ 70 millones respecto ayer.
La variación de las divisas frente al dólar, los títulos externos y otros instrumentos financieros que forman parte de las reservas arrojaron un monto positivo de US$ 4 millones.
En el mercado de cambios, el BCRA no tuvo participación.
Por último, se realizó un pago por operaciones cursadas a través del sistema SML por US$ 2 millones.
Este dato se encuentra sujeto a ajustes por cierre. Como es habitual, el dato contable consolidado se publicará en dos días.
Tasas de interés (1)
-TM20 (bancos privados): 25,43%
-Badlar (bancos privados): 23,93%
-Plazo fijo (a 30 días): 21,73%
-Préstamos entre bancos privados: 27,62%
-Adelantos en cuenta corriente (más de $10 M): 30,07%
(1) Promedio del total del sistema. Valor nominal anual. Datos correspondientes al día hábil anterior.
Tipo de Cambio Nominal Multilateral (17-dic-15 = 100)
-Índice al día: 137,4
-Variación diaria: -0,32%
Cotizaciones de cierre
-Dólar minorista: $ 17,130 / $ 17,598
-Euro minorista: $ 20,378 / $ 21,246
-Real minorista: $ 5,3231
Unidad de Valor Adquisitivo – UVA
Valor del día: 20,91