Banner Top
Jue, Oct 23, 2025

Si bien asumieron esta tarde los nuevos doce concejales lanusenses, como estaba previsto, no hizo su dirsurso ante la Asamblea Legislativa el intendente de Lanús, Néstor Grindetti, como también se había anunciado.

Se especula que la concentración en las puertas del Concejo, en la avenida 9 de Julio 1657, de militantes del Movimiento Evita, que fueron a apoyar a dos de los nuevos ediles del Frente de Todos Julián Álvarez y Agustín Balladares, pudo haber sido la causa de la ausencia del intendente, para evitar probables incidentes.

Al quedar constituido el Concejo con mayoría de Juntos, tras los juramentos, las elecciones de las autoridades mostraron anticipatoriamente lo que serán las sesiones del Concejo en los próximos dos años, pues las propuestas -todas del “retornante” Emiliano Bursese- de un concejal para presidir el cuerpo, dos para vicepresidente primero y segundo, respectivamente y secretario, todos propuestos por el oficialismo, fueron aprobadas por los 13 votos de los ediles de Juntos y rechazadas por los 11 opositores, diez de ellos del Frente de Todos y una, Ana Laura Rodríguez, del Frente Renovador.

Así, el cuerpo lo presidirá Jorge Schiavone, que continúa su período hasta 2023, en tanto que como vicepresidente primero fue elegido Omar López, y segunda, Valeria Larraz.

Como secretario fue designado, también por el voto oficialista, el peronista Héctor Montero, propuesto por el radical Bursese pero rechazado por el Frente de Todos. La negativa del FdT no es paradigmática: Montero, quien fue concejal hasta el viernes último, se había separado del FdT y había formado un monobloque, bajo la denominación de “Concertación Peronista”, desde donde sus antiguos compañeros lo acusaron de votar junto al oficialismo cada proyecto.

En los juramentos, que los tomó el nuevo concejal de Juntos Miguel Ángel Echeverría, los peronistas fueron los que más abundaron en destinatarios de sus juras. Por ejemplo, Álvarez juró “por Néstor (Kirchner), por Cristina (Fernández) y por el pueblo de Lanús”, en tanto que Balladares lo hizo “por la inquebrantable militancia peronista, por mis compañeros y compañeras, por sacarlo a Lanús de la postración y llevarlo a la grandeza”.

En tanto, Natalia Gradaschi (segunda en la lista de candidatos del Frente de Todos en las elecciones legislativas, detrás de Álvarez), juró “por la patria libre, justa y soberana que soñaron los 30 mil, por el feminismo y por la militancia que transforma todo”; y su compañera Barberio, que fue la cuarta candidata y también renueva, aseveró solemnemente cumplir su función con honor “por Dios, por la Patria y por cada trabajador y trabajadora”.

Por el lado de Juntos, solo Jesica Velazquez se extendió en su juramento, ya que lo hizo “por Dios, por mi Patria y por todos los lanusenses”.

La nueva composición del Concejo Deliberante de Lanús es la siguiente:

JUNTOS: Jorge Schiavone  (Presidente) (2019-2023). 2021-2025: Damián Sala; Silvana Recalde; Guillermo Bonafina; Claudia Serapio; Emiliano Bursese; Jesica Velazquez; Miguel A. Echeverría. 2019-2023: Laura Lavandeira; Valeria Larraz; Carlos Simino; Omar López y Lucía Stanco.

FRENTE DE TODOS: 2021-2025: Julián Álvarez, Natalia Gradaschi, Víctor De Gennaro, Marcela Barberio, Agustín Balladares. 2019-2023: Hugo de Gregorio; Jesica Flores Barrios; Diego Martirian; Karina Nazabal y Daniel Sandoval.

FRENTE RENOVADOR: 2019-2023: Ana Laura Rodríguez 

Tras asumir en su nuevo cargo, las primeras palabras de Schiavone como presidente fueron de emoción, al señalar que “esta es la casa de la discusión, de las diferencias, pero siemjpre con altura. Estoy emocionado por haber trabjado junto a muchos de ustedes, lleno de verdades pero sienmpre con sinceridad y respeto hacia el otro”.

 

0 Comments

Leave a Comment

Año XIX, edición Nª 6885

https://youtube.com/shorts/fnj6NUuTpGM?si=m6DpW_NpSILwONTX

EDICTO