Banner Top
Lun, Oct 27, 2025

La concejal Silvia Sierra, presidenta del Bloque Juntos Por el Cambio de Lomas de Zamora que apoya a Jorge Macri, fustigó al vicejefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Santilli, al disparar que “no necesitamos que venga alguien de Ciudad a ocupar un espacio que le es ajeno por un capricho”.

Además, en la siguiente entrevista sentenció que en el seno lomense de esa coalición “se acabó la dedocracia”

y que lucha por ser candidato de ese partido en la provincia de enfatizó que  con motivo de las próximas elecciones Primarias,  logramos algunas definiciones de la interna amarilla en ese distrito

-¿Hay internas en Juntos Por El Cambio o hay acuerdo?

-Depende a quién le preguntes estamos en un proceso de internas o en el camino del acuerdo, lo que yo creo es que en ninguno de los caminos hay rupturas dentro del espacio opositor, todo lo contrario.

-Pero ¿cómo se hace para dejar a todos contentos y sin fracturas? Porque en los medios pareciera haber una interna feroz.

-Es que no se trata de dejar a todos contentos, lo que se está discutiendo es la representación del vecino, yo estoy hace más de una década consolidando una idea y una representación en el distrito, mis compañeros de Bloque igual, y hay gente que viene hace más tiempo que nos acompaña porque representamos lo que ellos sienten y piensan. Te diría que casi nunca en la política quedan todos contentos, lo que no significa que los espacios se rompan. Nosotros perdimos la Nación y la provincia y acá estamos todos juntos.

-¿Entonces la pelea entre Manes, Carrió, y sobre todo Jorge Macri y Santilli son fuegos artificiales?

-No. Yo ahí separaría las cuestiones, Facundo Manes por un lado es el representante que propone la UCR para encabezar la lista de Diputados Nacionales con el que todos tienen buen diálogo, entiendo que incluso el espacio de (Martín) Losteau. Lilita es naturalmente candidata siempre que hay legislativas porque le ha ido muy bien y es el máximo exponente de la Coalición Cívica en el pensamiento de la gente.

¿Entonces la pelea es entre Macri y Santilli? Lo podemos leer así porque los excluye en la respuesta.

-No es una pelea, si una discusión muy profunda y que el PRO bonaerense y el PRO de la Ciudad de Buenos Aires se deben hace muchos años, que venía evolucionando y el triunfo de 2015 postergó porque no había tiempo durante la gestión para estas cosas.

-¿Se puede contar cuál es o es Top Secret?

-Todo lo contrario, me parece que Jorge Macri lo expresó públicamente y más de una vez, se trata de reconocer y además hacernos cargo de que nuestro partido creció mucho del 2003 en adelante, mucho más después del 2013 con el freno a la reelección indefinida y ni que hablar después del 2015. Entonces ahí es donde plantamos la bandera y le decimos a la mesa nacional “Hasta acá” ya no somos un puñado de dirigentes perdidos en la provincia como en 2005, ahora somos un partido y hay que respetar los liderazgos y sobre todo la representación de la gente, que es esa misma que se llevó en andas a Mauricio Macri de Casa Rosada, que llenó la 9 de Julio para apoyarlo, y esa gente no es solo de CABA, esa gente tiene una identidad bonaerense muy fuerte y necesita gente que la conozca.

-Entre líneas dice es que Santilli no conoce la Provincia de Buenos Aires…

-Estoy segura que conoce el conurbano bastante, pero la provincia es muy grande y diversa, teniendo tantos exintendentes o intendentes que la recorren hace muchos años no necesitamos que venga alguien de Ciudad a ocupar un espacio que le es ajeno por un capricho o por el proyecto 2023 porque si perdemos esta elección a causa de un mal armado, 2023 es del kirchnerismo de nuevo.

-¿Y qué propone el espacio jorgemacrista que usted integra para aclarar estas disputas? Porque parece insalvable la diferencia.

-Te lo voy a contestar desde Lomas de Zamora, porque no quiero poner palabras en boca de los dirigentes provinciales, que se muy bien lo que piensan pero son ellos quienes lo dicen mejor que yo.

En Lomas de Zamora se acabó la dedocracia, venimos trabajando en un bloque de cuatro concejales que representamos a la UCR, la Coalición y el PRO, que representa según la mejor encuesta que son las elecciones al 30 por ciento de los vecinos en promedio, éramos nueve pero cada uno tomó sus decisiones eso es un tema para otro día, entonces este Bloque aglomera a los tres partidos fundadores, ¿nos alcanza para ganarle a un Intendente histórico como Insaurralde? no. Tenemos que abrirle la puerta a otros actores, pero ojo, que representen los valores y respeten el trabajo que se hizo todos estos años, acá tienen que venir a sumar, no a liderar porque el equipo ya está armado.

Ya que nos contesta con Lomas vamos por ese lado, ¿Viñuales es el que viene a liderar?

-Te repito, no se trata de buscar un líder, se trata de acordar o competir con los sectores que puedan representar nuestros valores pero que no se sienten plenamente identificados con estos tres partidos, Guillermo puede representar a un sector peronista republicano de Lomas, que también puede hacerlo la gente de (Miguel) Pichetto, al que no llegamos nosotros, eso sumado a lo que tenemos es muy competitivo en 2023, pero hoy como están las cosas la oposición la lidera Juntos Por El Cambio, los que vengan si aportan un 8 o un 10% todavía no lo sabemos porque no se midieron nunca en elecciones para representar a la gran porción que no vota al oficialismo, no se mide lo mismo con la Boleta del Intendente que en la opositora, y no te vota el mismo sector, si me preguntan a mi, hay que hacer una PASO entre Juntos Por El Cambio y el resto de los actores en Lomas de Zamora, ahí se acomoda el liderazgo y la representatividad.

Si podemos ponernos de acuerdo en una sola lista que no sea un reciclador de gente que perdió, se fue, no es del distrito pero tiene amigos en superestructura, o no tiene lugar en el kirchnerismo lo haremos. Porque la gente no es tonta, no va a votar al que no lo representa por más que venga el mismísimo Macri a pedírselo.

-La última, ¿Cómo se ven la noche del domingo después de la elección?

-Festejando una victoria, con más concejales y consejeros escolares para trabajar en la ciudad que queremos y que hoy no tenemos.

0 Comments

Leave a Comment

Año XIX, edición Nª 6885

https://youtube.com/shorts/fnj6NUuTpGM?si=m6DpW_NpSILwONTX

EDICTO