Banner Top
Jue, Oct 16, 2025

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó hace instantes que los billetes de 2 pesos carecerán de validez en forma definitiva desde mayo del 2018, por lo que pueden ser reemplazados en su totalidad por monedas de la misma denominación hasta el 30 de abril.

“Quienes tengan en su poder estos billetes podrán canjearlos por monedas en las sucursales bancarias o depositarlos en sus cuentas hasta el 30 de abril de 2018”, informó el BCRA.

La entidad explicó que “según los registros del BCRA, en la economía argentina todavía circulan 414 millones de unidades de este billete de color azul, que muestra la imagen de Bartolomé Mitre en su reverso y que se emitió por primera vez en 1992”.

“Para canjearlo en el plazo propuesto, el BCRA dispone del stock de monedas de 2 pesos para abastecer a las entidades bancarias en la medida suficiente”, argumentó.

Asimismo, el BCRA “continuará proveyendo de monedas de 2 pesos en forma directa a empresas y cámaras comerciales, mediante la entrega de tambores con 100.000 monedas (fraccionadas en 200 bolsas de 500 unidades), pagadas a través de transferencias bancaria. Los interesados en este servicio podrán dirigirse a operaciones.monedas@bcra.gob.ar para obtener mayor información”.

“Al tratarse del billete de menor denominación, el papel de 2 pesos sufre un deterioro más veloz que el resto de los billetes. Esta dificultad se solucionará con el reemplazo por monedas, cuya vida útil es muy extensa”, aleccionó la entidad bancaria madre del sistema monetario argentino.

“Como parte de su plan para mejorar la calidad del dinero circulante, el BCRA inició a comienzos de este año un programa de destrucción de billetes deteriorados que permitió quitar del circuito económico más de 900 millones de billetes dañados o gastados de todas las denominaciones”, graficó el BCRA.

“La normalización total del dinero circulante en la Argentina es un proceso que llevará varios años y que, además del retiro del numerario deteriorado ha incluido, entre otras medidas, la adecuación de la familia de billetes a las necesidades de la economía, con valores superiores a los 100 pesos, y la creación del canje interbancario de billetes a través de una plataforma electrónica. Este proceso se desarrolla en forma paralela a la expansión de los medios electrónicos de pago, uno de los objetivos centrales de gestión del BCRA”, finaliza el comunicado de la entidad presidida por Federico Sturzenegger. .

0 Comments

Leave a Comment

Año XIX, edición Nª 6885

https://youtube.com/shorts/fnj6NUuTpGM?si=m6DpW_NpSILwONTX

EDICTO