El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio Avellaneda – Lanús se lo reconoció en una entrevista a PUNTO SUR en la inauguración de las obras de un microestadio en el predio del Velódromo, en Lanús Este, “que disfrutarán unos 12.500 afiliados de Lanús”, con una inversión de $ 30 millones. Además, Machado admitió que hay despidos en el gremio de Comercio debido a la recesión. No obstante, deseó que, aunque “no soy macrista”, le vaya bien al Presidente.
Pregunta. -¿Cómo se gestó el microestadio y cuáles son sus características más importantes?
Respuesta. -Estamos muy contentos con el inicio de las tareas, por lo menos de limpieza, para lo que va a ser el polideportivo que va a hacer el SECLA y que va a ser utilizado en partes iguales por el Municipio y por el Sindicato, gracias a un convenio que se firmó con el Municipio y que fue refrendado por el Concejo Deliberante. El plazo de ejecución de la obra es de 24 meses y el Sindicato va a invertir aproximadamente unos 30 millones de pesos para construir lo que va a ser uno de los estadios cubiertos más importantes de Lanús, porque va a tener hasta estacionamiento. Va a ser una gran obra en este pulmón verde tan lindo, una obra para la cual el Municipio no tenía los recursos para hacerlo, y ojalá en 24 meses podamos estar inaugurándolo.
P. -¿Cuántos afiliados del SECLA van a poder disfrutar de este microestadio?
R. -Nosotros tenemos aproximadamente 25 mil empleados de comercio afiliados entre Lanús y Avellaneda, así que esperamos unos 12 mil empleados, junto con sus familias, pueden ser los que potencialmente puedan disfrutar estas instalaciones.
P. ¿Usted confirma que los días de semana lo usará el Municipio y los fines de semana los afiliados al SECLA?
R. Los días hábiles, de 8.00 a 17.00 lo va a utilizar el Municipio, más que nada con colegios, y luego por el sindicato, y los findes de semana solo por los afiliados al sindicato. Igualmente, si el Municipio necesita, obviamente vamos a interactuar.
P. ¿El uso del microestadio o quinchos no va a tener un costo adicional para el afiliado?
R. El afiliado no va a tener que pagar nada, como en los otros predios nuestros, en Avellaneda tenemos dos estadios y dos gimnasios cubiertos, piletas, y también en Florencio Varela. Por eso que estábamos tan interesados en hacer algo en Lanús porque nuestra masa de afiliados se divide casi en partes iguales entre Lanús y Avellaneda. De manera que con este nuevo Microestadio entendemos que damos respuesta en materia deportiva a todos nuestros afiliados.
P. Esto significa un crecimiento importante para los afiliados del Sindicato. ¿Hay alguna otra obra prevista?
R. Mirá, si la situación económica del país mejora, tenemos siempre la firme convicción de que estas obras generan mano de obra, por ejemplo, los trabajadores que están desmalezando; digo, cuando vos construís un edificio implica albañilería, plomeros. A nosotros no nos gusta guardar la plata en el banco, queremos ponerla en obras, en servicios par los mempleados dde comercio que a suvez genera más mano de obra.
P. ¿Cómo está afectando al empleado de comercio esta crisis que estamos viviendo?
R. Con mucha preocupación, porque los empresarios, sobre todo los pequeños, ven la presión en impuestos, servicios, la luz, el gas, realmente se está tornando muy complicado juntar la plata para pagar los salarios.
P. ¿Hay despidos en el gremio?
R. Sí los hay, todavía no tanto pero sí. Han habido cierres de sucursales de empresas con los consecuentes despidos.
P. ¿Tiene esperanza de que mejore la situación el año que viene?
R. Ojalá, Dios quiera. No soy macrista pero ojalá le vaya bien a (el Presidente, Mauricio) Macri y que el próximo presidente siga mejorando las condiciones de la Argentina.