(Video: Néstor Sierra Fernández)
Por Néstor Sierra Fernández
El Presidente Mauricio Macri, la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, el intendente de Lanús, Néstor Grindetti y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, inauguraron este mediodía el Puente Olímpico Ribera Sur.
Al hacerlo, del lado porteño del nuevo puente, Macri enfatizó que “obras como este puente terminan acercándonos, porque hace tres años decidimos decir basta a las mentiras y a las mafias”. “Nadie se lleva un mango que no le corresponde”, disparó el titular del Ejecutivo nacional.
A su lado, Vidal consideró las administraciones de Macri, la suya, la de Grindetti la de Rodríguez Larreta constituyen “un equipo honesto con el que las obras empiezan y terminan”.
A su turno, ya en Villa Jardín, en el predio donde se está construyendo el Polo Educativo, a la vera del nuevo paso vehicular, el alcalde lanusense enfatizó que “los vecinos de Lanús soñábamos con esta obra desde hace más de 40 años. Me tocó firmar el compromiso de obra pese a la incredulidad de mucha gente y hoy ver este proyecto concretado”.
A través del Puente Olímpico Ribera Sur, más de 300.000 vehículos podrán cruzar a diario desde Villa Jardín hasta el barrio porteño de Villa Soldati, y unirán ambos distritos en la mitad del tiempo en el que lo hacían hasta ahora. Se espera que por esta autovía circulen en hora pico entre 700 y 800 vehículos (un 20 por ciento de ellos serán camiones).
La línea de colectivos 9 informó que utilizará el puente con un nuevo servicio semirápido desde constitución hasta Osorio y Yerbal, a la bajada el nuevo paso en Villa Jardín. Entre Retiro y Constitución, el servicio de esa empresa será como hasta ahora.
Macri enfatizó que “obras como este puente terminan acercándonos, que es la forma de hacer las cosas, es escucharnos, trabajar, dialogar, hacer”.
“Porque hace 3 años decidimos un cambio, que dijo basta a la mentira, a la traba, a las mafias”, disparó.
“Vamos a construir ese país que todos soñamos”, dijo, aunque admitió que “¡Y claro que cuesta, que falta! Y nos está costando mucho, y estamos poniendo el hombro. Yo lo sé más que nadie porque vivo caminando el país y hablando con la gente”.
Si bien reconoció que “este es un equipo que no es perfecto, la perfección no existe”, agregó que “nadie puede dudar que es un equipo con buenas intenciones, con honestidad, con un eje profundo en el hacer, porque las palabras se las lleva el viento, pero estas obras y este puente no, ni a las obras que hacemos todos los días para transformar la vida de los argentinos, y demostrando que las podemos hacer respetando las fechas que se inician y se terminan, y demostrar que nadie se lleva un mango de lo que no corresponde, significa que los argentinos somos mejor de lo que hemos hecho durante décadas”.
Por su parte, María Eugenia Vidal sostuvo que “somos parte de un mismo equipo desde hace más de diez años. Somos más que lo que decimos, somos lo que hacemos. Esto (el puente) expresa lo que somos: personas que hacemos más que lo que decimos, que somos un equipo honesto con el que las obras empiezan y terminan. Podemos resolver sueños postergados por décadas”.
Según la mandataria bonaerense, “esto se construyó en poco tiempo, pero lo soñaron los vecinos de Lanús durante cuarenta años. Esto es sólo una muestra: mientras estamos acá, hay un Metrobús en La Matanza que no estaba, otro en Tres de Febrero, otro en Morón que se termina en pocos días”.