Banner Top
Dom, Oct 26, 2025

Por Néstor Sierra Fernández
@nesifear

Manes, junto al referente radical local y precandidato Emiliano Bursese (a la derecha de Manes), ayer instantes previos a la reunión con docentes de Lanús (Imagen: Néstor Sierra Fernández)

El precandidato a diputado provincial por el radicalismo, el neurocirujano Facundo Manes, se manifestó ayer en Lanús en desacuerdo con Néstor Grindetti, jefe de campaña de Diego Santilli, al reiterar un pedido de debate porque “necesitamos que los candidatos intercambien ideas para que la gente sepa qué votar, más ideas y menos aparatos políticos”.

Así, ante una pregunta de PUNTO SUR, le respondió a Grindetti, quien había afirmado a este medio que un debate en campaña de las PASO entre Santilli y Manes no tiene sentido porque solo hay diferencias tácticas. 

En ese sentido, el neurocientífico también negó que hacer un debate sería “funcional al kirchnerismo”, como habrían aducido desde Juntos, y enfatizó que “no soy yo el mejor como candidato, sino que represento un movimiento que quiere sacar al país de decacdencias crónicas”.

Manes estuvo acompañado por el primer precandidato a concejal, Emiliano Bursese, y la precandidata a diputada Nazarena Mesías.

Manes en diálogo con los medios locales (Imagen: Ateneo Virtual José Crotto)

 

En diálogo con medios de prensa locales en la puerta de una confitería céntrica del oeste del distrtito, donde se reunió con docentes tras una recorrida por el área oriental de la ciudad, Manes enfatizó que “no estoy de acuerdo” con Grindetti, pues “pienso que los ciudadanos merecen que se debatan ideas, ya que hay un empobrecimiento enorme, y la poblacion está impactada psicológicamente por la pandemia”.

“Yo diría que estamos en la mayor crisis de la historia argentina, necesitamos  que los que sean candidatos intercambien ideas para  fortalecer  la oposición y que la gente sepa qué votar, no  se pueden sufragar solamente aparatos políticos o productos electorales, se tienen que votar a las personas e ideas, porque las prácticas de siempre y las fórmulas  de siempre nos han llevado hasta acá, a tener casi la mitad de la población en la pobreza”, continuó el precandidato.

“Necesitamos más ideas y menos aparatos políticos”, resumió.

“Si hacer el debate sería funcional al kirchnerismo? ¡No! -le aseveró Manes a una colega de prensa, ya que “ser funcional al kirchnerismo es ir con lo mismo con lo que perdimos la eleccion eb 2019. Tenemos la obligación de dar un salto cualitativo en la oposición porque la gente no los votó (a Cambiemos) y  creo que acá no es Manes, es el PRO, es el radicalismo, es el progresismo, es el peronismo y es la ciudadanía”.

El presaspirante a legislador bonaerense añadió que “hay mucha gente como yo que dio el paso y quiere enfrentar al  kirchnerismo debatiendo un salto cualitativo en la oposición, pero si vamos con los mismos, se pierde. Lo funcional al kirchnerismo es que no debatamos”.

“¿Por qué soy el mejor candidato para vencer al kirchnerismo? Porque no soy yo, porque es un movimiento que queire sacar por arriba a la Argentina, el país viene de decadencias cróonicas”, respondió Manes.

Añadió que “nosotros tenemos que activar una dinámica que se está generando en la sociedad, de decir basta de la grieta que nos embrutece y nos empobrece'”.

“Además, yo nací en Quilmes y crecí en  Arroyo Dulce y Salto, no solo que conozco la provincia de Buenos Aires sino que la siento, y la lista nuestra es diversa, plural, y representa a gente nueva como yo que se mete en la política para cambiar el país  y también gente con el GPS en gestión; nuestra lista representa y siente a la provincia”, finalizó el candidato, antes de seguir saludando a una muchedumbre y entrar raudamente al restaurante, perdiéndose junto con su acompañante, el candidato local Emiliano Bursese, en medio de la ya fresca tardecita lanusense.

0 Comments

Leave a Comment

Año XIX, edición Nª 6885

https://youtube.com/shorts/fnj6NUuTpGM?si=m6DpW_NpSILwONTX

EDICTO