Banner Top
Lun, Oct 27, 2025

Lo dijo al inaugurar un local del Partido Libertario en Lanús Este. También hablaron José Luis Espert y Luis Rosales. 

Por Néstor Sierra Fernández
@nesifear

 

El audio de la entrevista de PUNTO SUR a Javier Milei

Milei, Espert y Rosales, hoy, en el acto de inauguración de un local partidario en Lanús E.

 

El economista y uno de los líderes del Partido Libertario Javier Milei, acusó hoy en Lanús al gobierno de Alberto Fernández de que su “negligencia y corrupción asesinó a 30 mil personas” ya que “al no dejar de afanar, no se testeó” para detectar el coronavirus.

Además, su compañero de candidatura y colega José Luis Espert, disparó que si ese partido “no hace una gran elección, si gana el populismo de buenos modales (por Juntos por el Cambio) o de malos modales (por el kirchnerismo), probablemente la Argentina no tenga futuro”.

El Partido Libertario disputará las elecciones legislativas de octubre, como parte de una alianza de otras fuerzas liberales, como Republicanos Unidos, del exministro Ricardo López Murphy.

Los candidatos hablaron en el acto de apertura de un local partidario en 29 de Septiembre y Sitio de Montevideo, en el lado Este del distrito, frente a la estación ferroviaria, junto al otro líder de la agrupación Luis Rosales, tras la presentación de Sergio Giacona, el principal referente en Lanús del nuevo partido. Lo hicieron ante unas trescientas personas, todas con barbijo, la mayoría jóvenes, tanto en el interior como en la vereda.

Milei atribuyó  luego ante PUNTO SUR la adhesión de tantos jóvenes al partido a que “son los que están menos contaminados por el lavado de cerebro que implicó la educación argentina formando gente en la religión del Estado”.

En sus palabras a los militantes, el economista acusó a “este gobierno” nacional de “genocida, no solo por su ataque sistemático al derecho de propiedad que constituye un delito de lesa humanidad, sino que además, por no dejar de afanar, no se testeó y, el año pasado, en lugar de tener 10 mil muertos por Covid, hemos tenido 40 mil. Por lo tanto la negligencia y la corrupción de este gobierno asesinó a 30 mil personas”.

Para Milei, la decadencia comenzó con el gobierno del radical Hipólito Yrigoyen, en 1916, ya que “Argentina, cuando abrazó las ideas de la libertad, en 1860, de ser un país de bárbaros en 35 años se convirtió en el más rico del mundo, hasta que en 1916 llegó esa basura del socialismo y desde ahí empezamos a vivir dosis cada vez mayores de socialismo, que nos encontró llegando a la pandemia en el puesto 70 del ranking (de PBI de países en el mundo) y hoy 120. Una historia de decadencia en la era moderna como nunca se vio; un país rico que se convirtió en pobre”.

A su lado, luego Espert enfatizó que “si no hacemos una gran elección, es probable que la Argentina ya no tenga futuro. Si vuelve a ganar el populismo, el de buenos modales (por Juntos por el Cambio) o el de malos modales (el Peronismo), probablemente  ya no haya retorno”.

“Nos ensuciamos en el fango de la política porque buscamos justicia, queremos una apertura económica y un Estado más chico, queremos un país más justo para la gente de laburo, para el jubilado condenado a la eutanasia por la miseria que cobra, para los que cobran planes, y la esclavitud que significa vivir de un plan social, queremos que tengan un trabajo geniuno. Queremos justicia para el trabajador que piensa en un autito, en una casa”, explicó el candidato.

 

Milei: “Los jóvenes, menos contaminados por el lavado de cerebro”

Tras el acto, este medio abordó a Milei, y le preguntó sobre la gran llegada a los jóvenes de su partido y cómo mitigar la pobreza con la recesión que trae la lucha contra la inflación.

Pregunta: -Javier, ¿a qué atribuís que tantos jóvenes adhieran al Partido Libertario?

Respuesta: – Porque son los que están menos contaminados por el lavado de cerebro que implicó la educación argentina formando gente en la religión del Estado. Ellos son los que están llevando a cabo esta revolución que va sacar a la Argentina de la decadencia y nos va a volver a convertir en un país próspero.

Pregunta: -Hoy en el mundo ya no se discute que la emisión descontrolada produce la inflación. Pero un plan antiinflacionario, a partir del sexto a noveno mes, produce recesión y hasta estanflación, según lo escribió el mismo Milton Friedman. ¿Cómo se hace para al mismo tiempo mitigar el sufrimiento de quienes están en la pobreza?

Respuesta: -También es cierto que esa hipótesis fue superada por Robert Lucas y las expectativas racionales (N. de R: teoría económica que señala que los agentes económicos forman sus expectativas de manera racional, utilizando toda la información disponible) y si vos, cuando hacés ese ejercicio de estabilizar en una situación que es creíble y con reputación, podés lograr la estabilización y que sea expansivo. La historia argentina da cuenta de eso, el mejor ejemplo fue la convertibilidad (N. de R: un peso igual a un dólar)

Pregunta: -La última: ¿Tu primer proyecto en el Congreso?

Respuesta: -Renunciar a mi dieta.

0 Comments

Leave a Comment

Año XIX, edición Nª 6885

https://youtube.com/shorts/fnj6NUuTpGM?si=m6DpW_NpSILwONTX

EDICTO