Banner Top
Dom, Oct 26, 2025

Por Néstor Sierra Fernández
@nesifear

Concejal Héctor Montero. (Archivo. Inforegión)

El concejal lanusense por el monobloque “Concertación Peronista”, Héctor Montero,  fustigó hoy a quienes ya anunciaron sus aspiraciones a disputar la intendencia de Lanús en 2023 por el Frente de Todos, porque “están esperando que lo llamen del Instituto Patria para ver a quién le toca ponerse el traje de candidato a intendente”.

Aludió así a Agustín Balladares, Nicolás Russo, Omar Galdurralde y Julián Álvarez, a quienes acusó de tener “mucho ego” y que si no hay elecciones internas “y no piensan en un gobierno para una Lanús del Siglo XXI, van camino a la derrota”.

También denunció que en el Concejo Deliberante se escindió del Frente de Todos y armó su monobloque porque “hacen oposicionismo, ya que cuando se trabaja sobre algo, lo que hacen es oponerse y no presentar ninguna propuesta superadora”.

En la entrevista con PUNTO SUR, además Montero vio “la mano del Ateneo Néstor Kirchner” en las furibundas críticas a través de las redes sociales a un proyecto suyo de protección animal.

En cuanto al armado de candidaturas, el edil argumentó que “siempre consideré importante que todos aquellos dirigentes que se sientan capacitados para ejercer el complejo cargo de intendente se presenten, eso es bueno. Pero evidentemente, dentro del espacio del Frente de Todos, lamentablemente hay muchos egos, hay una marcada disputa entre ellos, por más que pregonen la unidad”.

“Pero fundamentalmente a mí lo que más me inquieta no son los nombres sino su visión de cómo gestionar el Municipio. A través de este tiempo de trabajo dentro del HCD veo que no les interesa un municipio moderno, activo, adaptado a la situación actual, al nuevo siglo, y creo que sin ese mensaje Balladares, Russo, Galdurralde y Julián no van a poder tener el apoyo de los vecinos”, vaticinó.

Sobre las propuestas de gobierno de estos candidatos, Montero recordó que “el otro día dijeron que querían hacer de Lanús un pueblo peronista y no un barrio de CABA, y creo que en ese esquema es más importante tener un municipio moderno, que dé respuesta a los vecinos, y no un retroceso. Evidentemente, se apoyan en una grieta que solo beneficia siempre a los mismos”.

En ese sentido, el también profesor vaticinó que esos candidatos van a la derrota, ya que “se va a reiterar lo sucedido en 2015 con Julián (Álvarez) y en 2019 con (Edgardo) Depetri, si no cambian su modo de ver la gestión local, como lo piden los vecinos. Encima, con un Frente de Todos totalmente dividido”.

Sobre la gestión del intendente Néstor Grindetti, Montero consideró que “realmente se tiende a modernizar, a trabajar en las demandas de los vecinos, aunque por supuesto que todavía hay deudas, pero que la gestión -y no lo digo yo sino el resultado de las elecciones de 2019-, es apoyada por la mayoría de los vecinos”.

“Fijate que hubo una diferencia de 20 puntos entre lo que los vecinos de Lanús votaron para presidente a Alberto Fernández y a (el gobernador bonaerense, Axel) Kicillof, y hubo una renovación de la confianza a Grindetti. Es un hecho de la realidad, no es necesario hacer un análisis. Incluso Grindetti revirtió el resultado de las PASO, un hecho inédito”, ejemplificó.

“Por eso yo creo que el Frente de Todos tiene que hacerse un serio replanteo, buscar realmente la unidad y formular propuestas que interesen a los vecinos, pero están esperando que lo llamen del Instituto Patria para ver a quién le toca ponerse el traje de candidato a intendente”, acusó.

En consecuencia, el edil abogó para que se realicen elecciones internas en el peronismo local. “Siempre me referí a una lista de consenso pero real, porque es realmente más democrática, pero si no se llega a esa instancia (que me parece muy difícil), que se vaya a unas PASO. Pero que después que no suceda lo que pasa siempre, que aquellos que no ganan, no militan la campaña”.

“Yo hice mi monobloque -aunque a mí no me gusta- pero me da la libertad necesaria para poder acompañar los proyectos provengan del oficialismo o  de la oposición que mejoren la calidad de vida de los vecinos; ahí siempre me van a tener acompañando,  y no respondiendo a órdenes de un espacio que solo quiere hacer oposicionismo sin dar propuesta, como es el caso de mi proyecto”, ejemplificó.

La oposición a esa iniciativa “es un reflejo de la actitud del FDT, que cuando se trabaja sobre algo, es oponerse y no presentar ninguna propuesta superadora”.

En cuanto a su iniciativa, el artículo 4º propone que “El dueño o quien tenga a su cuidado un animal deberá atenderlo, alimentario y cumplir con todas las medidas profilácticas higiénico sanitarias…”, entre ellas, la castración y a los animales sueltos, ubicarlos.

“Es simplemente un proyecto de ordenanza, -comenzó Montero-, por supuesto que está para hacerle modificaciones, ampliaciones, como cualquier otro proyecto. El espíritu es  no solo la protección de los animales domésticos de compañía (mascotas) y silvestres, sino también fundamentalmente de los vecinos. Estamos en el Siglo XXI y uno, que camina mucho la calle ve que hay gran cantidad de animales sueltos. Por eso la iniciativa propone no solamente la castración sino también darles una ubicación”, explicó el edil.

Pero en referencia a las críticas , el concejal admitió que “realmente me llamó la atención el nivel de agresión que aparecieron en las redes, no comprendía por qué ante la sola presentación de un proyecto se actúa así, pero después vi la mano atrás del Ateneo Néstor Kirchner (N. de R: facción el Frente de Todos que postula como candidato a intendente de Lanús al también excandidato en 2015 Julián Álvarez), pues me llamó la atención que ante la sola presentación de un proyecto salgan a hacer una declaración pública, algo que no es usual, con un rechazo muy grande”

“Se pueden criticar y rechazar dentro de las comisiones, y no hacer públicas las críticas sobre esto que es  hasta ahora solo un proyecto. Pero ya sabemos cómo actúa este Ateneo sobre aquellos compañeros que considera desobedientes. Hoy me tocó a mí pero ya van a ir a las puertas de otro.

-¿Sitúa esta actuación en el motivo de su alejamiento del bloque del Frente de Todos?, fue la pregunta de PUNTO SUR. “Exactamente -respondió Montero-. Como no cumplía sus órdenes me consideraron díscolo, y después venía el ataque”.

“El expediente contiene cinco capítulos con 26 artículos, y el tema es ahora debatirlo en comisión. por supuesto mi interés es que participen aquellas personas interesadas en el tema para lograr la mejor ordenanza posible”, deseó el profesor, y para buscar consensos, dijo que “me traté de comunicar con Myriam Ortellado, presidenta de la Asociación Civil Protectora de Animales del Sur y coordinadora del voluntariado de Zoonosis Lanús, pero no recibí ninguna respuesta. Lo hice para ponerme a disposición para conversar y mejorar el proyecto”.

0 Comments

Leave a Comment

Año XIX, edición Nª 6885

https://youtube.com/shorts/fnj6NUuTpGM?si=m6DpW_NpSILwONTX

EDICTO