Además, informó que en previsto de recursos y gastos del año que viene, presentado en el Congreso por el Ministro Martín Guzmán, ya figura que “Argentina no va a pagar el vencimiento de capital de 17 mil millones de dólares”.
En su columna económica semanal en el programa Informados, por www.telecreativa.com, Néstor Sierra expresó que entre el martes pasado y hoy, en el terreno económico “pasaron dos cosas: por un lado, la presentación del presupuesto 2022 que no se va a cumplir, y por el otro un manejo de asiento contable de los DEG”.
“La inflación prevista en el Presuuesto 2021 es del 33 %. Ya sabemos que no se va a cumplir porque (el ministro de Economía, Martín) Guzmán había presupuestado para este año un 29 % de aumento del costo de vida y ya quedó desbordado en los primeros ocho meses del año. Tampoco se va a cumplir el 33 por ciento, lo adelanto desde ya”, vaticinó el periodista.
Además, con respecto al presupuesto, Sierra Fernández remarcó que “el diputado Máximo Kirchner y el Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, ambos del oficialismo, ya adelantaron que van a vetar parte de este proyecto porque lo consideran un ajuste que plantea Guzmán en el presupuesto*
“Éste prevé un dólar oficial en diciembre de 2022 a $131.10, lo cual implicaría una brecha, si se mantiene la brecha actual de casi el 90 %,de un dólar libre de entre 200 o 230 pesos. Todo indicaría que la brecha va a aumentar porque va a haber inflación”.
En este sentido, el periodista destacó sobre el préstamos al FMI: “Durante 2022 no habrá pagos de capital al Fondo Monetario de acuerdo al cronograma de vencimientos actual que alcanza los 17 mil millones de dólares. Esto significa que la Argentina tendría que pagar en 2022 unos 17 mil millones de dólares pero no los va a pagar.”