Banner Top
Jue, Oct 23, 2025

Es porque la Junta Electoral del Partido Justicialista aceptó el pedido de impugnación de Julián Álvarez a la lista que López encabezaba por Lanús para presidir el partido. López Acusó a Álvarez y a Balladares de “quitar gente del padrón y poner cooperativistas para que los voten”.

Por Néstor Sierra Fernández
@nesifear

El concejal de Lanús Omar López, quien intentó presentarse como candidato a presidir el Partido Justicialista Bonaerense, acusó a su par y aspirante al mismo cargo partidario, Julián Álvarez, de haber maniobrado para que no pueda competir con su lista en las elecciones partidarias, y los fustigó por haber impugnado su nómina de candidatos por “falta de ética”.

Además, culpó a Álvarez y Agustín Balladares de manipular el padrón de afiliados al “quitar gente del padrón y poner cooperativistas para que los voten”.

El PJ de la Provincia de Buenos Aires oficializó el lunes último la lista de Álvarez como candidato a presidente del PJ, en la que cada localidad bonaerenese presenta su aspirante, para las elecciones de renovación de autoridades el 27 de marzo, e impugnó la lista de López, haciendo lugar al pedido de Álvarez.

Al respecto, López acusó a Ávarez y a Balladares de haber manipulado el padrón de afiliados que rigió en las últimas elecciones, porque “pusieron miles de personas que  responden a estos sectores, porque son coooperativistas, porque saben que no son afiliados, borrando del último padrón a unas cinco mil personas”.

Álvarez pidió la impugnación de la lista de Omar López por “falta de ética”, por ser concejal de Juntos por el Cambio. Además, la lista de López candidateba a Héctor Montero y a Jorge García y Raúl Cosenza, actuales funcionarios de la administración Grindetti.

Àlvarez argumentó que Montero, a poco de asumir como concejal en 2019, se separó del bloque del Frente de Todos para formar un monobloque.

Lòpez le dijo a PUNTO SUR que “estos muchachos -por Àlvarez,  Balladares y el exintendente Darío Díaz Pérez- nos acusan de falta de ética.  ¡De ética! ¡Estos muchachos hablan de ética! La verdad, estoy asombrado”.

“Dijeron que mi presentación es una falta de ética porque yo entré por otro partido político (Juntos por el Cambio), lo cual es muy fácil de desmentir, porque estos muchachos, cuando yo integré el PJ en el 2017 con una lista propia, este grupo que habla de ética estaba en Unidad Ciudadana, en el Instituto Patria”, acusó López.

En la continuidad del diálogo con este medio, López explicó que “nosotros presntamos 800 avales, todos afiliados al Partido Justicialista; hemos hecho la lista de candidatos respetando la paridad de género, y que todos fueran afiliados al PJ., e hicimos las presentaciones en tiempo y forma, por lo que no había ningún motivo para no aprobar nuestra lista, porque es el único requisito que te pide el PJ para poder ser elegido y elegir”.

 

Cliquear en la imagen para ver la resolución completa

El edil denunció que sus pares del Frente de Todos en el HCD, para ganar, “hicieron del padrón lo que quisieron, poniendo a la gente que quisieron”.

En ese sentido los culpó de poner “a miles de personas que  responden a estos sectores, porque son coooperativistas, porque saben que no son afiliados, borrando a gente de determinada edad que ellos suponen que no los votaría bajo ningún concepto, y bajaron cinco mil personas del último padrón que usamos, que era de 40 mil” afiliados.

Para explicar que Álvarez y Balladares agregaron al padrón partidario unos cinco mil cooperativistas para que los voten, López inculpó que “no tengo el número exacto, pero vos tené en cuenta que  había en el padrón 40 mil afiliados, borraron unas 10 mil personas, y hoy hay alrededor de 35 mil”.

Nada de eso les calmó la preocupación, porque hacde 15 días hicieron una encuesta y vieron que nadie los iba a votar ni disfrazados de monja, realmente les entró a corer un frío por la espalda que no se detuvo hasta ahora, con la resolución de la Junta Electoral”, continuó.

“Pero como vamos a dar a conocer esta situación hasta el último rincón del distrito, seguramente van a tratarlos como se merecen”, disparó López.

López acusó directamente a los ahora también concejales Álvarez (fue quien presentó el pedido de impugnación)  y Balladares, y también a Díaz Pérez, “que estaba en el PJ, también estaba en Unidad Ciudadana. Y nosotros fuimos muy respetuosos, porque en ese momento pudìmos habernos instalado en el PJ siendo yo integrante del partido, y no lo hicimos, lo cual habla de la grandeza de los hombres, y no de la bajeza, porque la bajeza es no darle internas al afiliado de Lanús”.

“El tema del PJ no es importante,  es trascendente para algunos momentos, pero no para la vida  cotidiana de los ciudadnanos;  entonces, desde ese punto de vista, nosotros estamos a años luz de esta gente”, continuó.

PUNTO SUR le preguntó si ya daba por cerrada la posibilidad de que le acepten su lista.-Sí. Podés judicializar el tema -respondió López- pero hay un dato que no es menor: toda esta gente trabaja desde el Estado moviendo todos los resortes para preparar el camino de huida, y cuando hacen las cosas mal tienen protección, como lo suelen hacer en forma sistemática. Y si nosotros presnetamos un recurso de amparo, ¿quién va a juzgar, (el juez federal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, Alejo) Ramos Padilla?”, ironizó.

“Para qué vamos a seguir insistiendo con algo que a estos tipos no les va a importar hasta que venga una hecatombe, una correntada fuerte, que se los lleve a todos estos personajes, que hablan de una cosa y en la practica, hacen otra”, disparó

0 Comments

Leave a Comment

Año XIX, edición Nª 6885

https://youtube.com/shorts/fnj6NUuTpGM?si=m6DpW_NpSILwONTX

EDICTO