Banner Top
Jue, Oct 23, 2025

La presidenta de Juntos por el Cambio y ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, visitó ayer junto con el intendente Néstor Grindetti, una casa de Monte Chingolo recuperada de los narcos en 2018, y ambos exigieron al gobierno retomar la política de lucha contra el narcotráfico.

“Los narcos volvieron a los barrios más humildes y tenemos que arrancar de cero”, sentenció Grindetti.

El jefe comunal lanusense agregó que “con Patricia (Bullrich) en nación y Cristian (Ritondo) en Provincia, en nuestra primera gestión (2015-2019) había un trabajo mancomunado de las fuerzas de seguridad a todo nivel y hemos logrado derribar 75 bunkers de droga en distintos barrios de Lanús, pues había una política decidida y comprometida de lucha contra el narcotráfico”.

“Hoy vemos falta de coordinación, no hay un plan serio y consistente en materia de seguridad, (lo que) sumado a la suelta de delincuentes con la excusa del COVID, (hizo que) los narcos volvieron a los barrios más humildes y tenemos que arrancar de cero”.

En 2018, la vivienda ubicada en Rondeau al 700 de Monte Chingolo, había sido recuperada tras una investigación judicial que culminó con la detención de cinco personas y el secuestro de 631 gramos de cocaína, más de 600 gramos de marihuana, 6 celulares, 1 balanza de precisión digital y más de 40 mil pesos en efectivo.

Al respecto, Bullrich le dijo a los medios locales que “con Néstor (Grindetti) vinimos a mostrar el bunker recuperado, es una idea que a la que hay que volver, cuando íbamos a los bunkers los vecinos sabían que la droga ahí no volvía más. Eso fue permanente”.

“Cuando llegó, este gobierno -prosiguió la exministra de Seguridad de Mauricio Macri-, dijo ‘no vamos a ir en contra del narcomenudeo porque es agarrar perejiles’. Están equivocados, porque viene un señor como el que vino a la casa de esta señora (de Chingolo, que luego se convirtió en bunker), la agarró de los pelos, la sacó de su casa, hizo un bunker y la dejó a la señora con la nena en la calle. Eso significa que quieren controlar el territorio, y no podemos permitirlo porque vivimos en un estado de derecho”.

“El narco es como una hiedra, si uno la deja crecer, entra por todos lados, pero si la vas cortando, no la vas a destruir, pero le vas a hacer la vida difícil”, ejemplificó Bullrich ante los medios locales.

Lo dijo en la zona gastronómica de Lanusita, donde la exministra era saludada efusivamente por todos los parroquianos de las diferentes casas de comida, mientras llegaba al encuentro de los medios, entre ellos PUNTO SUR.

Ante este medio, Bullrich atribuyó el caluroso saludo de la gente en que “Juntos por el Cambio es una gran esperanza para los argentinos, que están angustiados, sienten que el país ele va de las manos , que todo el mundo ha perdido su capacidad de progreso y ven en nosotros la posibilidad de salir adelante, con esfuerzo, con educación, con la cultura del trabajo. Es por el gran trabajo de Juntos por el Cambio”.

Más tarde, Bullrich y Grindetti recorrieron el polo gastronómico de Lanus Oeste, acompañados del jefe de gabinete lanusense, Diego Kravetz, el vicepresidente de la cámara de diputados bonaerense, Adrián Urreli, el diputado nacional, Gerardo Millman, la diputada provincial, Florencia Retamoso y el dirigente, Gustavo Ferragut.

0 Comments

Leave a Comment

Año XIX, edición Nª 6885

https://youtube.com/shorts/fnj6NUuTpGM?si=m6DpW_NpSILwONTX

EDICTO