Grindetti dijo que “en cada recorrida con Patricia los vecinos nos cuentas sus miedos por la inseguridad, los comerciantes su preocupación por la economía y a los padres por la educación”

Grindetti y Bullrich dialogan con comerciantes de Gral. Rodríguez (Prensa Grindetti)
La precandidata a presidenta por Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, contestó hoy al precandidato por Unión por la Patria, Juan Grabois, “ninguna impunidad, ningún indulto para ninguna de las personas que utilizaron la plata de los argentinos para su propio bien”.
Bullrich respondió así hoy en una visita de campaña en el partido bonaerense de Greneral Rodríguez la promesa de Grabois de que, si ganare la presidencia, va a indultar a la actual vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
” Yo le pregunto al Ministro de Economía, precandidato a presidente, (Sergio) ¿Massa, usted también va a indultar a Cristina? Quiero que me conteste esa pregunta, quiero que se lo diga a los argentinos de frente. Porque en la Argentina no queremos impunidad. Así como el ladrón que le roba un celular en la calle a un ciudadano o una ciudadana las tiene que pagar, también las tiene que pagar el que se robó la plata de los argentinos”, completó Bullrich
La aspirante a la Presidencia por Juntos, visitó además la localidad de Mercedes, con su precandidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Néstor Grindetti, , su compañero de fórmula por la presidencia, Luís Petri, al precandidato a diputado Nacional, Cristian Ritondo y a senador, Maximiliano Abad.
Bullrich también criticó a dirigentes del kirchnerismo por sus dichos de que si gana Juntos por el Cambio “van a incendiar el país”.
“Ya lo dijeron Grabois, (Luis) D´Elía, (el sindicalista Hugo) Moyano, hasta Sergio Massa, el (pre) candidato a presidente, que los únicos capaces de administrar este poder que hay hoy en Argentina, mafioso y corrupto, son ellos, ‘somos nosotros y que los que quieran el cambio van a terminar mal’”, citó.
Al respecto, la preaspirante por JxC respondió que “nosotros venimos a plantear un cambio tan fuerte y profundo como es la crisis que tiene la Argentina. Y somos los únicos capaces de enfrentarnos a ese discurso mentiroso, que no nos paraliza, que dice por un lado que quiere diálogo y por otro que nos quieren incendiar el país.”
Y junto a sus precandidatos y compañero de fórmula, se comprometió a generar un cambio profundo en la educación del país “Quiero llevarme un compromiso de Fabián (Polverini, precandidato a Intendente por General Rodríguez), de Néstor y de los senadores y de (su precandidato) a vicepresidente: tenemos que lograr un acuerdo para que, en los próximos 11 años, cuando un chico entre a la primaria y llegue al último año de su secundaria, haya tenido 190 días de clase” por cada ciclo lectivo.
“Este es un pacto con los docentes, es un acuerdo. No confundamos a los (Roberto) Baradel con el docente de vocación. Rescatemos ese docente y digámosle a Baradel: no vamos a aceptar más esas huelgas que nos hacen destruir el futuro de las generaciones”, ultimó Bullrich.
Por su parte, Grindetti manifestó que “en cada recorrida que hacemos con Patricia escuchamos a vecinos angustiados y con miedo por la inseguridad, comerciantes que no ven expectativas en el futuro económico y muchos padres que quieren una mejor educación para sus hijos, este panorama nos anima a redoblar esfuerzos para volver hacia un camino de cambio profundo y duradero”.
Se hicieron presentes en los recorridos, acompañando a los precandidatos, el Intendente de Capitán Sarmiento, Javier Iguacel, el Intendente de San Miguel, Jaime Méndez, el Intendente de Suipacha, Alejandro Federico, la precandidata a Diputada, Patricia Vázquez, el precandidato a la intendencia de Bolivar, Juan Carlos Morán, el precandidato a Intendente de Gral. Las Heras, Patricio Langan, los dirigentes Eduardo Amadeo y Adrián Urreli, y Juan Pablo Arenaza, Jefe de campaña nacional de la precandidata a Presidente.