Como el mercado espera una posible baja hoy de la tasa de referencia del Banco Central (BCRA) y por mucha dolarización de carteras por cobertura de fin de mes, el dólar volvió a fortalecerse frente al peso ayer, al subir otros 13 centavos, y en promedio en los principales operadores de la City porteña, la moneda norteamericana se cotizó para la venta en $ 19,42.
Las reservas onternacionales del Banco Central finalizaron en US$ 63.146 millones, disminuyendo US$ 79 millones respecto al lunes.
La variación de las divisas frente al dólar, los títulos externos y otros instrumentos financieros
que forman parte de las reservas arrojaron un monto negativo de US$ 6 millones.
En el mercado de cambios, el BCRA no tuvo una participación.
Por último, se realizaron pagos de servicios a Organismos Internacionales por US$ 11 millones y un pago por operaciones cursadas a través del sistema SML por US$ 3 millones.
Otros cierres de relevancia:
Tasas de interés (1)
-TM20 (bancos privados): 23,50%
-Badlar (bancos privados): 23,12%
-Plazo fijo (a 30 días): 21,66%
-Préstamos entre bancos privados: 27,06%
-Adelantos en cuenta corriente (más de $10 M): 29,39%
(1) Promedio del total del sistema. Valor nominal anual. Datos correspondientes al día hábil anterior.
Tipo de Cambio Nominal Multilateral (17-dic-15 = 100)
-Índice al día: 155,8. Variación diaria: +0,80%
Cotizaciones de cierre
-Dólar minorista: $ 18,924 / $ 19,424;
-Euro minorista: $ 23,285 / $ 24,187
-Real minorista: $ 5,9782
Unidad de Valor Adquisitivo – UVA: Valor del día: $ 21,40