Banner Top
Vie, Oct 31, 2025

El electo primer concejal de Lanús por Juntos dijo que hubo boletas rotas y de otros distritos”. Además, el reelecto diputado Urreli, descreyó de un llamado al diálogo del gobierno nacional y si éste lo hiciera el de Axel Kicillof.

El ayer electo primer concejal de Lanús por Juntos, Damián Sala, denunció anoche irregularidades en los comicios, como “boletas rotas y de otros distritos” en varios colegios.

Por su parte, el diputado provincial Adrián Urreli, que dado el resultado de los comicios, a partir del 10 de diciembre renovará su banca, dijo que “el ámbito de diálogo es en el Congreso”, volcándose así contrario a un posible llamado al diálogo por parte de los gobierno nacional y provincial, que ” nunca nos han llamado” para dialogar.

Ambos candidatos electos hicieron declaraciones cuando el resultado final todavía era incierto dada la paridad de votos, en la puerta del bunker de Juntos, en la avenida Yrigoyen a metros de Manuel Quindimil, donde con Urreli PUNTO SUR le preguntó:

-Si bien Juntos volvió a ganar en toda la provincia de Buenos Aires, la Tercera Sección Electoral, salvo Lanús, sigue siendo un bastión del peronismo. ¿A qué lo atribuís?

-Primero, quiero rescatar que en Lanús, ya venimos de cuatro elecciones en la que los vecinos nos acompañan y eso tiene que ver con la  gestión de Néstor Grindetti, que es bien valorada. Pero creo que hay un trabajo de movilización en el territorio por parte de los intendentes que no había estado en las PASO, y creo que igual, de elección a elección, va cambiando; ese cambio es lento pero tenemos que redoblar los esfuerzos de cara al 2023 y seguir trabajando porque creo que se puede cambiar definitivamente.

-¿Cuál es el desafío en el Congreso desde el 10 de diciembre?

-En este momento estamos haciendo las cuentas también en forma preliminar, la posición que nosotros tenemos en la Cámara de Diputados provincial se ve fortalecida, creo que tenemos que darle fuerza a nuestra discusión y tratar de poner neustra impronta porque el rumbo que se ha tomado en la Provincia y en la Nación no es el mejor para los vecinos, lo estamos viendo con las críticas a cómo fue la administración de la pandemia, entonces este cambio de tendencia nos tendría que permitir poder ser más escuchados.

-El Gobierno nacional llamó a un diálogo, y si este llamado también lo hace Provincia, ¿cuál es tu opinión?

La realidad es que nosotros siempre hemos estado dispuestos al diálogo, no hemos tenido la oportunidad, porque desde el gobierno provincial no nos han llamado, no es el estilo de diálogo que uno desearía. Siempre estuvimos dispuestos a dialogar, pero ese diálogo se tiene que dar en el ámbito legislativo porque es ahí donde se discuten las normas, donde el gobierno tiene que enviar las propuestas y le vamos a dar discusión legislativa.

Sala denunció irregularidades

El primer concejal electo, Damián Sala, estimó por su parte que “estamos muy contentos, porque la respuesta a tanto esfuerzo la estamos viendo con los resultados, pudimos dar vuelta una elección que por poquito se había perdido en las PASO, y ahora, por una diferencia de un punto y medio o dos “(N. de R.: luego se confirmó por 83 centésimas, 41,11% a 40,29%).

Con respecto a las irregularidades, Sala denunció que “tuvimos reclamos de vecinos que nos comentaban de boletas rotas y sí encontramos  boletas de otros distritos, como La Matanza y Almirante Brown. Fue algo llamativo porque se dio en varias escuelas. No sabemos si fueron boletas que vinieron con las urnas o se repartieron.

Con respecto a la victoria, y el logro de siete concejales, Sala remarcó que la victoria en Lanús es gracias, estimó, a la gestión del intendente Néstor Grindetti, pues “la gestión de Néstor en Lanús demuestra que es algo distinto en la Tercera Sección electoral ; hoy en Lanús está ganando el “Colo” Santilli, la lista de Néstor Grindetti , y eso es importante para remarcar”

Además, el secretario de educación hasta el 9 de diciembre le agradeció “a todos los fiscales y militantes que estuvieron varios meses caminando, escuchando al vecino, hablando con ellos”.

¿Cuál es el desafío desde el 10 de diciembre? fue la pregunta de PUNTO SUR, a lo que Sala respondió: “seguir trabajando, que es lo que nos piden los vecinos, lo que nos reclamaron en estos meses de campaña, gestionar y seguir con ellos, no hay otra”.

 

0 Comments

Leave a Comment

Año XIX, edición Nª 6885

https://youtube.com/shorts/fnj6NUuTpGM?si=m6DpW_NpSILwONTX

EDICTO