Un delincuente que cumple prisión domiciliaria le robó a sus vecinos que vivían en la casa lindante con la suya, tras lo cual volvió a ser apresado, pero la Justicia nuevamente le otorgó la misma modalidad de detención, por lo que la familia víctima del robo tuvo que mudarse por miedo.

Momento en que llevan al delincuente a la Comisaría 1ª de Lanús. (Secretaría de Seguridad de Lanús)
El insólito hecho ocurrió en el barrio de Villa Atlántida, en Lanús Oeste, cuando una familia fue víctima de una entradera cometida por su propio vecino, quien les sustrajo teléfonos celulares, cámaras fotográficas, una computadora y demás elementos de electrónica.
Mientras se consumaba el hecho delictivo, el hijo menor de la familia jugaba en red con otros chicos y los advirtió del caso, y uno de ellos es el hijo de un amigo del jefe de Gabinete y responsable de Seguridad de Lanús, Diego Kravetz.
El funcionario, al conocer la información, despachó móviles policiales para dar con los malvivientes.
“El hijo de una amigo mío jugaba en red con otros chicos y uno de ellos le contó lo que estaba pasando en su casa en ese preciso momento. Me contactó mi amigo con la información y enviamos móviles para detener a los ladrones in fraganti. Si bien no se los pudo atrapar en el momento, la rápida investigación de la UFI 3 dio con el principal sospechoso, que fue allanado y detenido por la policia”, relató Kravetz.
La carátula del causa penal fue caratulada como “Robo agravado por el empleo de arma de fuego” y el detenido fue trasladado a la comisaría 1° de Lanús.
Sin embargo, el caso tuvo un giro inesperado: el detenido resultó ser vecino de la familia, un joven de 24 años que cumplía prisión domicilaria
Kravetz contó que “el ladrón fue beneficiado por la Justicia nuevamente con la prisión domiciliaria, pero lo más grave de todo es que su domicilio está lindante a la casa donde robó a sus propios vecinos”.
“Este tipo de sentencia no es culpa de este juez en particular, sino del criterio que ha sentado la Cámara de Casación en materia de prisiones domiciliarias, lo que ha provocado -y provoca- una liberación masiva de delincuentes”.
Hoy el imputado vive en su domicilio y las víctimas se han mudado por miedo.
“El municipio, a través de su área de acceso a la justicia inició gestiones con la fiscalía que entiende en la causa para revertir la prisión domiciliaria del detenido”, expresó la comuna.