Banner Top
Mié, Oct 15, 2025

Fue en un club de Lanús Oeste, ante el jefe Departamental de la Policía, el titular de la Comisaría  7ª y funcionario de Seguridad municipal. PUNTO SUR, único medio presente.

Cerca de un centenar de vecinos debatieron esta tarde sus inquietudes sobre la seguridad en Lanús Oeste, ante autoridades policiales y municipales, en un encuentro organizado por el Foro Vecinal de Seguridad Villa Spínola (FVSVS).

La reunión se llevó a cabo en el Club Noroeste, Santiago del Estero 659, y escucharon a los vecinos el Jefe de la Comisaría 7ma. de Lanús, Luis Ponce; el jefe Departamental, Marcelo Klinek y el virtual titular de Seguridad de Lanús, Guillermo Bonafina.

Requerido por PUNTO SUR, único medio presente, sobre la problemática en Villa Industriales, Ponce explicó que, cuando asumió el 1º de diciembre de 2017, tuvo una reunión con los integrantes del FVSVS, a cargo del abogado Sebastián Castillo, quienes les plantearon la situación en la cuadrícula 26 (Avds. San Martín, Tte. Gral. Perón, Remedios de Escalada de San Martín y calle Brasil). “El área se reforzó con policía local. Nunca va a ser suficiente todo lo que hagamos, pero siempre vamos a poner todo de nosotros”, prometió el comisario.

Ponce explicó que “estas reuniones nos vienen bien porque podemos tomar nota de cuestiones como dónde hacer operativos, vamos a ver cómo lo podemos implementar con el Comando y con la Policía Local, para que haya una presencia fija en determinado lugar. Eso es lo que nos plantearon los vecinos y nosotros estamos para tratar de ver cómo podemos solucionarlo”.

“¿Cuál es la zona más caliente de mi jurisdicción en cuanto a la seguridad? Es la de la cuadrícula 26 porque es una zona que es un barrio, no tenemos un asentamiento precario cerca, pero sí tenemos en Valentín Alsina el barrio “Estación Alsina”, Villa Pampa, Villa “El Fortín” (Castellino), Villa Zavaleta en el límite con la Ciudad de Buenos Aires. Y la delincuencia, como sabe que la cuadrícula 26 es un barrio tranquilo, lo toma como opción para poder delinquir; por eso es que nosotros tenemos que tener mayores presencia y movimiento de todos los mecanismos que tengamos a nuestro alcance para trabajar por la seguridad de los vecinos de esta zona”, argumentó el jefe de la Seccional 7ma.

Por su parte, Castillo, titular del FVSVS, se mostró satisfecho ante este medio por la convocatoria y el contacto entre los vecinos y autoridades. “Estoy muy contento porque vinieron unos 70 vecinos autoconvocados, pertenecientes a las cuadrículas 26 y primera de Lanús (Centro). Los reclamos puntuales fueron sobre mayor presencia policial, cámaras, zonas estratégicas, y específicamente se trató el robo de un comercio en la esquina de Jean Jaures y San Martín, del que estuvieron las víctimas y pudieron ser contenidas por las fuerzas policiales”.

Con respecto a las respuestas de las autoridades, Castillo dij que “nos dieron el compromiso de profundizar los patrullajes, tener mejores controles en las salidas a Capital y hacia Lomas de Zamora, y también la promesa de poner cámaras de seguridad en la escquina de Jean Jaures y San Martín”.

En cuanto a las causas posibles de la delincuencia, el letrado entendió que “la problemática en Lanús obedece a factores sociales como falta de trabajo, de educación, de oportunidades. También con problemas puntuales de barrios marginales y de bandas que trabajan profesionalmente. Según las estadísticas, los delincuentes son locales y también hay bandas que proceden de la Villa Zavaleta, de Dock Sud, Lomas de Zamora…”

Castillo se enorgulleció en que, con la labor del Foro, “el vecino se siente super contenido, tiene un oído al que recurrir si le pasa algo a la noche, a la madrugada, puede contar con nosotros 24 horas y sin pedir nada a cambio, que está haciendo cosas con total voluntad para que el prójimo esté mejor, para que lleguen donaciones a los hogares, útiles a las escuelas, además de la seguridad. De alguna manera, el trabajo  que estamos haciendo entre todos los integrantes del FVSVS es muy noble, me da mucha gratificación y pretendemos seguir haciéndolo por siempre”.

La próxima reunión vecinal auspiciada por el Foro sería en abril en el Club El Faro, Catamarca entre Jean Jaures y Tuyutí,  que pertenece a la Comisaría 7º de Villa Industriales, con los vecinos de ese barrio. “No tenemos la fecha aún pero calculamos que sería para fines de ese mes”, estimó el titular del FVSVS.

Los medios de contacto con el Foro Vecinal de Seguridad Villa Spínola ante cualquier hecho de inseguridad son: el celular  11-3553 6703, el mismo para whatsapp para agregar al grupo. Redes sociales; Twitter: @fvillaspinola; Instagram: nos encuentran como Foro Vecinal de Seguridad Villa Spínola en Facebook de la misma manera.

0 Comments

Leave a Comment

Año XIX, edición Nª 6885

https://youtube.com/shorts/fnj6NUuTpGM?si=m6DpW_NpSILwONTX

EDICTO