El exedil y funcionario falleció el 31 de julio y todos los concejales sin excepción coincidieron en su recuerdo, con sentidas palabras de Jésica Flores Barrios, compañera del “Lolo” en Kolina. Cruces y chicanas por el nuevo haber de empleados municipales ascendidos a la categoría 285
Por Néstor Sierra Fernández
@nesifear
Con un sentido homenaje al exconcejal peronista Héctor “Lolo” Vélez culminó ayer miércoles la sesión extraordinaria del Concejo Deliberante de Lanús.
Vélez falleció el 31 de julio pasado en el Sanatorio Itoiz de Avellaneda, debido a una cruel enfermedad.
Antes de la sesión extraordinaria, la oposición no dio quórum para tratar la autorización al intendente Néstor Grindetti de uso de licencia como intendente. “Es que Diego Kravetz (quien iba a asumir el cargo) tuvo un problema personal” le dijo a PUNTO SUR el presidente del Concejo, Jorge Schiavone, pero luego el timbre de llamado a la sesión sonó en vano entre 10 y 15 minutos, y el peronismo no dio quórum y los 11 ediles de JXC no alcanzaron para llegar a los 13 necesarios para realizar la sesión.
La concejal de Kolina en UxP, Jésica Flores Barrios, con lágrimas en los ojos y la voz quebrada, recordó la vida de militancia de Vélez, fundador de ese partido dentro del peronismo. “(Vélez) se permitió soñar con mejorar su patria chica y cambiarle la vida a los y a las vecinas de Lanús, con la política como herramienta ede transformación”
La edil le agradeció al exlegislador y funcionario por sentir “su perserverancia y un espacio vacío que nunca nadie va a poder llenar. Le agradecemos a Dios la fortuna de haber compartido nuestras vidas con él. … Es mejor llorar que traicionar”. Y cerró su homenaje con una sentida poesía. Fue aplaudida al unísono de pie por los 21 concejales presentes.
También lo recordaron los peronistas Julián Álvarez y Karina Nazabal, y Omar López, este último desde el bloque de Juntos por el Cambio.
Antes, había despertado polémica el tratamiento del pase a la categoría 285 de empleados municipales. Sucedió que Julián Álvarez, de Unión por la Patria (y candidato a intendente de Lanús por esa fuerza), si bien dejó en claro que su bancada iba a acompañar el proyecto, criticó que, según argumentó, esos trabajadores con el cambio de categoría cobrarán 2000 pesos màs que lo que perciben los actuales municipales que ya pertenecen a esa misma categoría, lo que calificó como “una injusticia”.
Pero la edil oficialista Silvana REcalde le respondió airadamente que hay, en el gobierno nacional, “una falta de diagnóstico adecuado para combatir la inflación, y les recuerdo que hasta el 10 de diciembre son gobierno y hace 4 años están luchando contra la inflación y no la pueden controlar”.
“Cuando hablamos de la ruptura del tejido social hablamos de que el kilo de milanesas está 4000 pesos, la gente no está teniendo para comer, y ellos hace 2 años que están gobernando, l agente está más empobrecida y vienen a hablar de justicia hoy”, chicaneó.
Con respecto a las objeciones de Àlvarez, la edil de JxC dimo que “hay un descoon cimiento de la carrera municiupal, porque los empleados de esa categoría estarían cobrando dos mil pesos menos. A ese valor hay que sumarle qu la planta permanente municipl cobra otras bonificaciones, el bloque de UxT toma el salario básico, entonces siempreo va a haber diferencias.
“Además desconocen que se están tratando aumentos en paritarias, que antes eran una vez al año y ahora todos los meses”, explicó Recalde. Finalmente, el proyecto fue convertido en ordenanza.
También fueron aprobados sin debate, por unanimidad, la creación del programa “1000 nuevos empleos para Lanús”, cyo objetivo es la generación de nuevos puestos laborales en empresa del distrito; la autorización al Ejecutivo de créditos suplemntearios en el cálculo re recursos vigentes y la autorización de la baja de un vehículo mujnicipal del Registro automotor.